Semana EE UU

Wall Street pone a prueba los últimos soportes técnicos

Al igual que los más optimistas capitulan y se van pasando al bando de los pesimistas, los argumentos económicos van dejando paso a los técnicos. Los 1.400 puntos del Nasdaq y los 9.250 del Dow son, dicen, clave. El primero salvó los muebles, pero el segundo no, en una sesión marcada por el vencimiento de futuros, que introduce inestabilidad.

La farmacéutica Merck protagonizó el último escándalo de contabilidad creativa y llevó ayer al Dow a perder el 1,89%. Este índice se sumó esta semana a la familia de indicadores que están en mínimo del año. Además ha habido rebajas de previsiones en IBM y en el sector automovilístico, mientras la banca de inversión informa de pérdidas crecientes. Así, el Dow ha perdido un 2,3% en la semana, mientras el índice especializado en tecnología ha retrocedido el 4,2%.

La quiebra de XO Communications, el lunes, y las sucesivas rebajas de previsiones sobre IBM que han efectuado distintas casas de Bolsa han dinamitado un rebote que nadie se terminó de creer.

Los expertos, además, temen noticias malas o muy malas de Lucent, Nortel y Worldcom. Paralelamente, la situación geopolítica en Oriente Próximo se complica día a día, al mismo ritmo que crece el interés inversor por estos acontecimientos. Pero, a pesar de todo, dicen los gestores, el inversor aún no ha capitulado del todo. A pesar de todo lo que ha llovido, los expertos siguen sin tenerlo claro y, según la firma Lipper, los fondos de inversión hacen cola para salir de Wall Street. Prefieren esperar, con la cartera llena de liquidez, la respuesta del Nasdaq ante las malas noticias.

Los analistas penalizan a IBM

Una de las empresas más influyentes en Wall Street ha visto esta semana cómo la tijera de los analistas pasaba sobre sus previsiones de beneficios. Morgan Stanley empezó el lunes y pronto le siguieron otras casas de Bolsa. En la semana, IBM ha retrocedido el 10,4%. En el año, el 43,6%, más incluso que el Nasdaq.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En