16 fotos

La tercera y última jornada del 45º aniversario de CincoDías, en imágenes

Los eventos para celebrar el 45 aniversario del diario económico CincoDías llegan hoy a su fin de la mano de más grandes figuras de la economía española

La cámara capta la llegada de la ministra de Economía y vicepresidenta primera del Gobierno Nadia Calviño al evento del 45 aniversario de CincoDías. A su izquierda, Carlos Núñez, presidente Ejecutivo de PRISA Media, y a su derecha, Amanda Mars, directora de Cinco Días, acompañan a la ministra.Juan Lazaro
Los asistentes reunidos en la sala del Teatro Real de Madrid que acogió la celebración del aniversario escucharon con atención las palabras de Calviño.Pablo Moreno
Momentos antes de hablar en el acto, Yolanda Díaz contempló la exposición de portadas de CincoDías. La ministra de Trabajo hizo un alto frente a la portada del año 1997, en la cuál, se recoge el final de los 45 días de indemnización por despido por cada año trabajado. Actualmente, si el despido es improcedente, se reconocen 33 días de sueldo por año.Manuel Casamayon
En una foto de familia, los exdirectores de Cinco Días posan junto a la actual directora: Ricardo de Querol, Jorge Rivera, Javier Moreno, Paco Mora, Fernando González Urbaneja, Miguel Jiménez y José Antonio Vega acompañan a Amanda Mars.Manuel Casamayon
Durante su intervención, que abrió este tercer día del aniversario, Yolanda Díaz, avanzó las grandes líneas tributarias que defenderá Sumar ante las próximas elecciones generales del 23-J. En concretó, anunció una reforma en profundidad del impuesto de sociedades, “para que las grandes empresas aporten más y las pequeñas mucho menos”. Pero, además, defendió “un debate sereno” para hacer permanente el impuesto a las grandes fortunas, diseñado como un tributo temporal por el actual Gobierno.Manuel Casamayon
Sin duda, los impuestos han sido uno de los puntos de debate más encendidos en este evento. El consejero delegado de Iberdrola en España, Mario Ruiz-Tagle, ha criticado al actual Ejecutivo por las alzas de impuestos a las grandes compañías, que en los últimos meses se ha traducido en un impuesto extraordinario al sector, y ha reclamado un marco regulatorio estable que se traduzca en un consenso entre los políticos y los empresarios para establecer una normativa que permita invertir y abaratar el precio de la luz.Manuel Casamayon
La consejera delegada de Engie en España, Loreto Ordóñez, ha aplaudido los logros alcanzados en transición energética, con la puesta en marcha del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, pero ha insistido en la necesidad de seguir avanzando con más tecnología y más inversión.Manuel Casamayon
La invasión rusa de Ucrania ha evidenciado la extrema dependencia energética que el Viejo Continente tiene de Moscú y ha obligado a buscar alternativas en tiempo récord. “Europa tiene claramente el objetivo de avanzar en la autonomía estratégica, y eso incluye un elemento de independencia energética”, ha zanjado Arturo Gonzalo Aizpiri, consejero delegado de Enagás.Manuel Casamayon
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha hecho hoy una encendida defensa de una transición energética moderada, ajena a ideologías y revoluciones, y que defienda el tejido industrial y su capacidad para crear empleo de calidad. “Necesitamos transición y no revolución energética".Pablo Moreno
Ignacio de Colmenares, presidente de ENCE ha defendido el modelo de la compañía, que combina la producción de celulosa con la energía renovable. Ha explicado que el 100% de la energía de sus plantas del primer negocio son autosuficientes energéticamente y que, además, exportan energía a la red.Manuel Casamayon
Raül Blanco, presidente de Renfe ha explicado que la organización que encabeza quiere estrenar su servicio de AVE en Francia por todo lo alto. La operadora española ha preparado una campaña lanzamiento con billetes a sólo nueve euros entre las diez estaciones que conforman sus rutas domésticas en Francia para posicionar su servicio de alta velocidad AVE en el mercado francés y competir en los dos corredores en los que próximamente iniciará su actividad.Juan Lazaro
La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha asegurado este miércoles que Redeia ha integrado el 98,4% de la producción renovable en el sistema eléctrico, por lo que, contrario a lo que se piensa, solo se desperdicia el 2% de esa energía. “La capacidad de integración de las renovables es la mejor del mundo, sin duda. La UE fija un límite por encima del cual cree que es ineficiente, el 5%, y nosotros estamos dejando de aprovechar menos del 2% de la producción en España; eso es gracias al centro de control de red eléctrica”.Juan Lazaro
Fernando Sanz, Cinco Días, Juan Yermo, dirctor General de Farmaindustria, Sergio Vázquez Torron, presidente de INECO y José Bayon, CEO de Enisa.Pablo Moreno
El consejero delegado de Abertis, José Aljaro, lo tiene muy claro. España necesita implantar un pago por uso en sus principales autovías. Pidió, además, que la medida, que reconoció como impopular, sea tomada por el futuro Gobierno que salga de las urnas el 23 de julio, sin que la oposición haga bandera contra la decisión.Pablo Moreno
A ojos de Rafael Mateo, consejero delegado de Acciona Energía, la producción de energía limpia no solo es una cuestión de reducción de la contaminación, sino que va más allá. El directivo destacó que, dada la falta de fuentes fósiles en el territorio nacional, las renovables son una llave para lograr una mayor autonomía como país y así reducir la exposición a los vaivenes geopolíticos.Pablo Moreno
Carolina Martinoli, directora de Personas, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de IAG, el grupo al que pertenecen las aerolíneas British Airways, Iberia, Vueling o Aer Lingus, ha indicado que el proceso de descarbonización de la aviación “es posible aunque no sea fácil ni rápido ni lo puede hacer solo una aerolínea”.Pablo Moreno