Spotify mejora, y mucho, los podcast: añade avances para seguir y descubrir nuevas creaciones
El objetivo es conseguir mejorar la experiencia de usuario al consumir este tipo de contenidos


Encontrar un nuevo podcast favorito en Spotify debería ser tan intuitivo y personal como recibir una sugerencia de un conocido. Esta filosofía impulsa el desarrollo constante de herramientas que permiten a los creadores compartir su trabajo con audiencias globales de manera eficaz, y se ha conocido que buscan mejorar este proceso en la plataforma de música en streaming de la que hablamos (dando uso, como no, a la inteligencia artificial).
Tal y como ha anunciado la propia Spotify, llega una actualización pensada para optimizar la experiencia de descubrimiento, seguimiento e interacción con podcast, audio y vídeo. Estas innovaciones representan una ventaja tanto para usuarios como para creadores, amplificando el alcance de los contenidos y facilitando conexiones más significativas.
Descubrir podcast será mucho mejor en Spotify
Lo que se busca con las novedades anunciadas es simplificar el localizar nuevos contenidos adaptados a sus intereses. Spotify para ello recurre a las recomendaciones inteligentes directamente en la sección de Inicio. Desde ahora, bajo los accesos directos, los usuarios encuentran sugerencias dinámicas de podcast y vídeo-podcast listos para reproducción inmediata o guardado posterior.

Este rediseño permite una experiencia fluida. Hay que destacar que, en algunos casos, se añaden notas explicativas sobre por qué un contenido podría interesar al usuario, lo que deja mucho más claro a todos si la elección es adecuada. La arquitectura de la función busca equilibrar preferencias establecidas con descubrimientos relevantes, mientras ofrece a los creadores más oportunidades a la hora de captar audiencias afines.
Implementadas globalmente, estas actualizaciones ya muestran impacto tangible: métricas preliminares revelan incrementos en guardados, “me gusta” y reproducciones, confirmando que los usuarios descubren contenidos genuinamente alineados con sus gustos.
Todo mucho más unificado
La fragmentación era algo que padecían muchos usuarios, y que se había convertido en una queja constante: usuarios navegando múltiples secciones para localizar episodios actualizados de sus suscripciones. Spotify ha tomado la decisión con el feed Siguiendo dentro del hub de Podcast. Esta centralización permite tener todas las novedades de programas seguidos en un único espacio accesible desde la página principal.
Además, como espacio en evolución, este promete incorporar mejoras de forma constante. Ya sea para entretenimiento, inspiración o aprendizaje, el feed garantiza acceso inmediato a contenidos personalizados y que siempre son interesantes.
Creando un ecosistema
Spotify integra varios tipos de contenidos (por ejemplo, música, podcast y audiolibros). Las nuevas funcionalidades permiten una sinergia mejorada. Así, el propio servicio ha anunciado la futura llegada de En este episodio. Hablamos de una opción que permitirá a los creadores enlazar directamente cualquier contenido mencionado disponible en la plataforma -canciones, libros, playlists u otros podcast- desde la página del episodio.

Esta capa beneficia a los usuarios que desean explorar referencias y a los creadores que utilizan múltiples formatos. Paralelamente, la experiencia de comentarios evoluciona hacia conversaciones estructuradas. Los creadores pueden ahora dar uso a estas opciones:
- Desarrollar hilos de respuestas anidadas
- Utilizar reacciones con emojis
- Moderar la visibilidad de comentarios vía Spotify for Creators
Claramente, la inteligencia artificial aplicada a Spotify promete mejoras constantes: sistemas predictivos que anticipan tendencias emergentes, traducciones automáticas para trascender barreras idiomáticas y síntesis vocales que podrían revolucionar la accesibilidad. Pero si hay algo que los usuarios perciben como muy positivo es la personalización, y esto es algo que el servicio mejora de forma importante con las novedades anunciadas para los podcast.