El BCE se plantea una nueva LTRO condicionada al préstamo a empresas
El BCE se plantea una nueva LTRO condicionada al préstamo a empresas.
El BCE se plantea una nueva LTRO condicionada al préstamo a empresas.
Bruselas se hace un lío con el nuevo Pacto de Estabilidad.
Política monetaria no convencional.
El alza del euro perjudica a la única pata de la economía que está manteniendo el tipo en esta crisis las exportaciones. Pero toda cruz tiene su cara. Estos son cinco puntos positivos de un euro fuerte.
La actividad del sector privado de la zona euro repuntó en agosto por quinto mes consecutivo hasta alcanzar su nivel más alto en 26 meses, según el indicador compuesto PMI.
La inflación interanual se mantuvo estable en julio tanto en la eurozona (1,6 %) como en la Unión Europea, donde siguió en el 1,7%, sin cambios con respecto al mes anterior
Los ahorradores alemanes han perdido en lo que va del año 14.000 millones de euros debido a los bajos intereses, según cálculos del Postbank que publica el diario “Bild” en su edición de hoy.
Acuerdo para conservar una política de tipos de interés bajos Se quiere avanzar hacia una política monetaria con mínima intervención de los Gobiernos
El director general del Servicio de Estudios del Banco de España ha asegurado este martes que la unión monetaria solo puede funcionar si se rompe el círculo vicioso entre el riesgo soberano y el bancario.
Los líderes de la UE cerrarán hoy su cumbre de dos días en Bruselas con un repaso a los progresos en la coordinación de sus políticas económicas.
Los tenedores de bonos de Estados Unidos podrían perder un billón de dólares Caruana subraya el riesgo de dependencia de las políticas monetarias expansivas
La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en mayo en el 1,4%, dos décimas por encima del registro correspondiente al mes de abril, aunque por debajo del 2,4% de hace un año.
¿Por qué es caro el crédito en España?.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que “hay que reconsiderar las políticas de la eurozona y e implantar otras para estimular el crecimiento.
Hacia la Unión de Estados Europeos.
La reservas en divisa extranjera de Japón aumentaron a finales de abril en 3.610 millones de dólares con respecto al mes anterior hasta los 1,257 billones de dólares, en lo que supone el primer incremento en siete meses.
La intervención del BCE, que pedirán varios países en la reunión del Eurogrupo, podría pasar por un programa de liquidez condicionado a la concesión de crédito a pymes.
El Fondo Monetario Internacional publicó los capítulos analíticos de su informe “Perspectivas Económicas Globales
Mediante la emisión de reservas en 445.000 millones de euros
Provocaría la misma clase de problemas financieros que se querían evitar