El grupo parlamentario socialista ha presentado hoy un recurso contra el primer paquete de medidas aprobado por el Gobierno dentro de la reforma energética para acabar con el déficit del sector eléctrico y que considera “retroactiva”.
El Estatuto de los Trabajadores y el convenio del sector químico, al que pertenecía el demandante, permiten a las empresas controlar los e-mail corporativos.
La norma, aprobada a finales de julio por las fuerzas, fue examinada por el alto tribunal luso a instancias del presidente del país, Aníbal Cavaco Silva, quien dudó de su legalidad.
Utilizará argumentos de la plataforma para evitar desalojos
El PSOE presentará mañana ante el Tribunal Constitucional (TC) el recurso contra la Ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, la llamada Ley Antidesahucios.
El PSOE anuncia que recurrirá finalmente ante el Tribunal Constitucional la Ley de Medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios aprobada en abril.
Admite el recurso del Gobierno y paraliza la norma cinco meses
El Tribunal Constitucional anula cautelarmente el decreto andaluz antidesahucios con retroactividad desde el 9 de julio, cuando se registró el recurso del Gobierno.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que previamente se pedirá un informe urgente al Consejo de Estado sobre este asunto.
Economistas ortodoxos y euroescépticos cargaron hoy contra el Banco Central Europeo y su programa de compra de deuda en el segundo día de la vista oral en la que el Tribunal Constitucional de Alemania evalúa si este plan viola su carta magna.
Los magistrados creen que “la dificultad de reparación” justifica el mantenimiento de la suspensión, ya que el número de afectados tendría “carácter masivo”
Ahora estudiará si cabe o no anular la medida por su carácter retroactivo
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad que la Audiencia Nacional de la paga extra de los funcionarios acordada por el Gobierno en 2012.
La Generalitat había previsto recaudar 500 millones
El auto antepone las necesidades de recortar el déficit frente a los argumentos del Gobierno central
Hacienda ya ha anunciado su intención de fijar un impuesto análogo a nivel estatal
De la Generalitat, el Parlamento catalán y el Ejecutivo asturiano
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings considera que la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de Portugal de anular algunas medidas de ajuste del Gobierno luso, como los recortes a las pagas de funcionarios y pensionistas, supone un “revés” para los esfuerzos de consolidación fiscal que debe hacer el país en los próximos años, y pone en duda las futuras medidas que podría adoptar el Ejecutivo.
El Tribunal Constitucional de Portugal ha declarado ilegal los recortes en las pagas extra a funcionarios y pensiones. Estas medidas equivalen a un ahorro de más de 1.000 millones.
Lo presentaron PSOE, CiU, la Izquierda Plural, PNV y UPyD
El PSOE, CiU, Izquierda Plural, UPyD y PNV ya han recurrido esta decisión al Constitucional
Becerril recomienda a Báñez que compense la pérdida de poder de compra de los jubilados