La aplicación del factor de sostenibilidad de las pensiones hará que, cuando se jubilen los trabajadores que ahora tienen 45 años, cobren prestaciones equivalentes al 61% de su último sueldo.
Los expertos recomiendan comenzar cuanto antes, hacer aportaciones constantes y elegir un producto con una buena trayectoria de rentabilidad y bajas comisiones.
Programas para que los ahorradores tomen conciencia
El Ejecutivo reducirá las cotizaciones a la Seguridad Social de los empleados del hogar con el fin de incentivar el empleo en este sector, según una enmienda del PP a los Presupuestos.
Los autónomos lo tendrán, sobre el papel, más fácil para cobrar la prestación por desempleo. El Gobierno tiene previsto suavizar las condiciones para acceder al conocido paro de los autónomos.
El autor reflexiona sobre la trayectoria y situación económica española en el pasado y en el presente para justificar la necesidad de continuar con la realización de reformas estructurales.
En los nueve primeros meses de 2014 aumentó en 63.099 el número de trabajadores autónomos en España, según los datos que maneja UPTA procedentes del RETA.
La ampliación del permiso de paternidad también se pospone
Tramos de cotización y remuneración en el caso de que a un autónomo le sea concedida la prestación por cese de actividad. Elaborado en colaboración con Legálitas.
Según los datos aportados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Convergencia vuelve a solicitar en el Congreso la creación de una subcomisión que trabaje para equiparar derechos de autónomos, con los que poseen trabajadores del Régimen General
Se corrige de este modo uno de los fallos más criticados a la rebaja de cuotas aplicada a los nuevos autónomos
Los emprendedores solo pagarán 50 euros de cotización durante 18 meses hagan los contratos que hagan
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado que el objetivo del Gobierno es eliminar barreras que puedan frenar el emprendimiento y la creación de empleo.
Las empresas se preparan para la liquidación directa
Las empresas deberán facilitar a la Seguridad Social información sobre la base de cotización de sus trabajadores para que este organismo les facture el pago de cuotas.
El Gobierno prevé que utilizará otros 8.446,7 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en 2015 para garantizar el abono de las pensiones.
Prevé una fuerte recuperación de ingresos por cotizaciones
El Gobierno confía en que las previsiones del cuadro macro en cuanto a creación de empleo para 2015 se queden muy pronto cortas. Varios cambios cruciales así lo avalan.
Un jubilado sin cónyuge cobrará 634,5 euros al mes
La pensión mínima de jubilación para un contribuyente con 65 años y un cónyuge a su cargo será en 2015 de 782,9 euros al mes. Sin cónyuge, la pensión mínima será de 634,5 euros y la pensión mínima de invalidez absoluta con cónyuge a su cargo, de 782,9 euros.
Destaca la congelación salarial de los funcionarios y la subida mínima de pensiones
El Gobernador del Banco de España ha respaldado hoy las cuentas públicas para el próximo año y ha avanzado que la economía española crecerá un 2% interanual en el cuarto trimestre.
El gasto para la política de pensiones sube un 3,3%
Las pensiones subirán el 0,25%, según se recoge en los Presupuestos Generales del Estado 2015. El gasto presupuestado para la política de Pensiones en 2015 asciende a 131.658,93 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,3% respecto a 2014.
El proyecto de los Presupuestos de 2015 prevén un recorte de la dotación para las prestaciones por desempleo del 14,9%, hasta 25.300 millones de euros.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado este viernes que las pensiones subirán al menos el 0,25% que marca el factor de sostenibilidad contemplado en la última reforma.