La reforma fiscal no debe ser un arma electoral
La reforma fiscal no debe ser un arma electoral.
La reforma fiscal no debe ser un arma electoral.
Los usuarios en Twitter opinaron desde el primer minuto sobre el informe de los expertos para la reforma fiscal, publicado por Cinco Días. En este storify recopilamos tuits sobre IRPF, vivienda, IVA, pensiones y otros puntos clave del documento.
El ministro de Hacienda ha señalado que la reforma fiscal que prepara el Gobierno “será equitativa y proporcional” y que el nuevo sistema tributario que conformará “tiene que nacer desde la equidad”.
Impuesto por circular cada 50 kilómetros.
Las rentas muy bajas que no tributan o pagan poco por IRPF salen perjudicadas por la reordenación del IVA La penalización a la vivienda habitual contrarresta la rebaja del IRPF a las clases medias
Tributará la indemnización por despido por causas económicas Quedarían exentos los 'mileuristas', es decir, los ingresos anuales inferiores a 14.000 euros
Los expertos de la comisión propone eliminar el impuesto sobre el patrimonio Apuestan por suprimir el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y aprobar un nuevo IBI La indemnización por despido tributará si es por causas económicas
Denuncia que "pone en jaque las pensiones" Méndez ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la Asamblea General Consultiva de UGT
La propuesta plantea una drástica supresión de las deducciones Se dejan prácticamente sin efectos los tipos reducidos
La comisión de expertos considera que los actuales límites aunque muy generosos fiscalmente son poco operativos, y recomienda rebajarlo y equipararlo al que hay en otros países.
La comisión propone un nuevo impuesto anual sobre bienes inmuebles algo inferior al 1% del valor catastral, que debería aplicarse a todos los inmuebles, incluida la vivienda familiar.
Abogan por eliminar el impuesto sobre la riqueza acumulada y mantener el de Sucesiones. Quieren suprimir ciertos tributos autonómicos con fines medioambientales.
Su opinión ha estado presente en prácticamente todas las reformas fiscales. El catedrático de Hacienda pública Manuel Lagares presta una vez más sus servicios al Gobierno
Una fiscalidad que movilice la actividad.
CEOE ha hecho una valoración positiva a la decisión de acometer la reforma del sistema tributario . Asegura que el informe supone un trabajo exhaustivo de análisis e incorpora interesantes reflexiones.
Pagaremos por entrar al centro de Madrid y Barcelona.
Si hace una obra en casa pagará un impuesto por los escombros que genere.
Minuto a minuto de la reforma fiscal.
El comité de expertos propone la desaparición definitiva de la deducción por compra de vivienda habitual, de la que aún se benefician alrededor de 5 millones de contribuyentes que compraron casa antes de 2013.
Mismo impuesto para el tabaco de liar y los cigarrillos.
Cambio radical en la fiscalidad del automovil.
Proponen un cambio total del sistema de cotizaciones a la Seguridad Social, sustituyendo el modelo por otro en el que las aportaciones de empresasarios y trabajadores sean progresivas, en función del salario.
El Gobierno no comparte la idea que han propuesto los expertos en la reforma fiscal, ha asegurado Sáenz de Santamaría. La vicepresidenta comparece en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y antes de la presentación oficial de las propuestas de reforma fiscal.
Nuevo impuesto al vino y subida de la tasa al alcohol hasta la media de la UE.
Los expertos recomiendan que el tipo reducido del IVA que se aplica en el transporte público aumente hasta el 21%.
Suprimir el impuesto sobre patrimonio.
La Comunidad de Madrid ha sido una de las más madrugadoras en las críticas al informe de los expertos sobre la reforma fiscal. A Andalucía tampoco le gustan algunos aspectos. PSOE y IU lo critican.