El Gobierno apuesta por "acercar las bases imponibles de forma progresiva a la propiedad de los bienes"
Augura que el futuro impuesto sobre transacciones financieras aportará unos 640 millones
Asalariados y empresas ahorrarán 7.383 millones entre 2015 y 2016 por la rebaja del IRPF y Sociedades
Hacienda fija un objetivo de déficit del 5,5% para este frente al 5,8% previsto hasta ahora
Los salarios agregados retroceden al nivel de 2005
Las pensiones suponen ya el 24% del total de rentas del trabajo con reflejo en el impuesto sobre la renta
El dinero que entra en los hogares retrocede y la fiscalidad que soportan aumenta
A cambio de que el Estado recupere IVA y Especiales
La gran empresa ha presionado a los pequeños proveedors para que no se apuntaran al nuevo sistema
Ni las previsiones más pesimistas auguraban una adhesión tan baja
Entrevista a Enrique Ossorio, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid
"La propuesta de los expertos en Sucesiones multiplicaría por quince la tributación de los madrileños"
"No me parece razonable que algunas comunidades suban impuestos para tener muchas televisiones públicas"
Defiende una eliminación drástica de beneficios fiscales, incluida la deducción por vivienda
La Fundación de Cajas de Ahorros calcula que sus medidas permitirían recaudar 30.000 millones adicionales
En línea con las tesis de la comisión Lagares, la CE propone recomendaciones ya rechazadas por el Ejecutivo, como la subida del IVA. Además, plantea un un impuesto inmobiliario.
El Gobierno mantendrá la deducción por reinversión en el impuesto sobre sociedades, un beneficios fiscal que la comisión de expertos había recomendado suprimir.
La campaña de la renta calienta motores. Los modelos de declaración del IRPF y del Impuesto de Patrimonio del ejercicio 2013 incluyen novedades. Estas son algunas.
Los expertos consideran que las desgravación vigente resulta ineficiente
El Gobierno también rechaza subir el IVA o imputar una renta por la vivienda habitual en el IRPF
El autor reflexiona de modo crítico sobre la defraudación fiscal y la reforma tributaria que propone la ‘Comisión Lagares’ y defiende que si se tomaran medidas eficaces anti fraude no haría falta subir el IVA.
Discrepancias sobre la propuesta de castigar a la vivienda
Lamentan la poca atención que dedican los 'sabios' elegidos por Hacienda al fraude fiscal
Discrepancias sobre la propuesta de castigar fiscalmente a los propietarios de vivienda
Los expertos recomiendan elevar este tributo que pagan los propietarios de inmuebles
El IBI es el cuarto impuesto por ingresos; antes de la crisis era el séptimo
El sistema fiscal ha incentivado la compra de casa durante años y ahora castigará la posesión
"Los ayuntamientos han ayudado a salir de la crisis aceleradamente"
El ministro de Hacienda ha asegurado hoy que la reforma fiscal supondrá una bajada de impuestos para todos y ha garantizado que esto no lo compensará con otras subidas tributarias.
Sólo se mantendrían en el tipo reducido (10%) la vivienda, el transporte y la hostelería
Sólo se mantendrían en el cajón del tipo reducido (10%) la compra venta de vivienda, el transporte de viajeros y los servicios de hostelería y restauración.
España recibirá 36.000 millones en fondos de la UE hasta 2020
El presidente de la comisión de expertos para la reforma fiscal, Manuel Lagares, reconoció hoy que su propuesta sigue en buena parte las recomendaciones del FMI o la Comisión Europea.
La banca ve opción de negocio en la propuesta de cuenta para la jubilación
Satisfacción por la recomendación de compensar pérdidas patrimoniales con rendimientos de capital
La medida se creó con el Gobierno de Aznar en 2004
La medida permitiría que profesionales con elevados sueldos tributaran al 24,75% en el IRPF en lugar del 52%
Los sabios consideran que esta decicisión permitiría atraer talento
La propuesta de reforma tributaria de los expertos
La recomendación de eliminar transmisiones patrimoniales no pasará el filtro de Hacienda
Los promotores denuncian que la medida dificultaría la salida del stock de vivienda nueva
El hecho de no deflactar el impuesto desde 2008 ha encarecido la factura fiscal
Los expertos entienden que esta medida no tendría sentido en el contexto actual
Defiende que el Gobierno lleve su compromiso a la reforma fiscal
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recalcado hoy que con la reforma fiscal “los ciudadanos tienen que notar que los impuestos bajan”.
Actualmente los mileuristas pagan muy poco IRPF, que concentra su recaudación entre los 30.000 y los 150.000 euros. Las rentas más altas serán los mayores beneficiados de la reforma, si se siguen los consejos de los expertos.