La dirección de la factoría del grupo automovilístico francés PSA ubicada en Villaverde (Madrid) ha presentado a los sindicatos una batería de medidas para reducir la producción este año y, especialmente, en 2012. Su petición incluye un ERE temporal de 42 días y la reducción de un turno a partir del próximo febrero, que dejará sin trabajo a 383 trabajadores temporales.
La situación laboral de la otra factoría está tranquila
El grupo PSA Peugeot-Citroën ha centralizado en su factoría de Vigo el soporte informático para todas sus fábricas y oficinas en Europa, lo que supone dar atención a unos 80.000 empleados. El proyecto ha sido encargado a la compañía Osiatis por un periodo de cinco años. Esta se ocupará de atender cualquier incidencia informática para reducir al mínimo las paradas no planificadas en la producción.
La factoría madrileña del grupo francés PSA está recuperando el tren como medio de transporte logístico. De momento, el uso es minoritario, pero los planes son crecer
Citroën ha volcado sus esfuerzos comerciales en aquellos negocios que se realizan a través de los concesionarios para ayudarles a superar la fuerte caída de la demanda de los particulares. Las flotas, el vehículo de ocasión y las reparaciones son las respuestas de la marca en apoyo de su red.
Venderá 100.000 unidades de turismos y comerciales
La francesa Peugeot se ha marcado como objetivo permanecer entre las tres primeras marcas por ventas en el mercado español de turismos y vehículos comerciales. Sobre un mercado conjunto de un millón de unidades, aspiran a quedarse con el 10%.
El grupo francés PSA, que engloba las marcas Peugeot y Citroën, ha sido el fabricante de automóviles más beneficiado por los créditos públicos que concede el Ministerio de Industria incluidos en el Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos.
Renault entiende que las inversiones futuras "pueden estar en peligro"
El director general de Peugeot España, Rafael Prieto, consideró ayer que España incumple ya parte de las variables macroeconómicas que han estado atrayendo inversiones a la industria automovilística española.
El comité de empresa de la planta viguesa de PSA Peugeot-Citroën dio ayer su visto bueno al borrador del acuerdo trasladado por la dirección sobre la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) de 40 días, flexibilizado con una estructura de movilidad entre sistemas de producción.
Para sustituir parte de sus vehículos de gasolina,
FCC ultima un pedido de hasta 20 coches eléctricos a Citröen para integrarlos en su actual flota y sustituir parte de sus vehículos de gasolina, como los que emplean los jefes de obra para sus desplazamientos, los de recogida de recaudación de parquímetros o los trabajadores de limpieza y mantenimiento de jardines y mobiliario urbano.
La dirección de la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën ha presentado al comité de empresa su planteamiento de inicio en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que se aplicará en la fábrica entre el 1 de marzo de 2011 y el 31 de diciembre de 2012, y ha rebajado de 60 a 40 las jornadas de paro.
El fin de las ayudas públicas a la compra de vehículos empieza a hacer mella en el sector. Peugeot-Citroën pactó ayer un ERE temporal de 32 días para 2.150 de sus empleados en la factoría de Madrid.
La fábrica gallega es una de las más eficientes de la corporación
La marca automovilística francesa <b>Citroën</b> comercializó 758.000 vehículos en todo el mundo durante los seis primeros meses del presente ejercicio, lo que se traduce en una progresión del 17,8% en comparación con las 643.000 unidades entregadas en el mismo período del año anterior, informó hoy la compañía.
Considera las plantas españolas de "importancia vital"
PSA Peugeot Citroën no descarta que en un futuro las plantas que tiene la multinacional en España (Vigo y Villaverde) fabriquen coches eléctricos. La automovilística considera que ambas factorías son de "importancia vital" para el grupo, con lo que si finalmente PSA decide ensamblar vehículos eléctricos en Europa, contará con Vigo y Villaverde entre los candidatos.
El grupo automovilístico PSA Peugeot-Citroën confirmó hoy que producirá en su planta de Vigo un automóvil destinado a satisfacer la demanda en países emergentes, que será <b>el primero dentro de un programa mundial de la corporación</b>.
Un millón de coches que emitan menos de 120 gramos de dióxido de carbono en el año 2012. El grupo francés PSA presentó ayer su estrategia medioambiental para los próximos años, que incluye la introducción de vehículos eléctricos este año.