
La irrupción de la demanda interna fuerza al Gobierno a mejorar el PIB
La mejora de la actividad se aceleró al 0,3% trimestral a final de año El Ejecutivo sostiene que este año el avance se situará en torno al 1%
La mejora de la actividad se aceleró al 0,3% trimestral a final de año El Ejecutivo sostiene que este año el avance se situará en torno al 1%
La economía de Estados Unidos registró en el cuarto trimestre de 2013 un crecimiento del 3,2% anualizado, nueve décimas menos que en los tres meses anteriores.
"Lo que es el núcleo duro de la reforma laboral ya se hizo hace dos años", señala el ministro Asegura que este año se creará empleo neto
Las brújulas inconstantes.
Citi ha mejora sus previsiones de crecimiento para España, en un informe titulado España se está volviendo más Alemania . Espera que el PIB crezca un 0,9% este año y un 1,1% en 2015.
El FMI señaló hoy que la reciente mejora de las previsiones de crecimiento en España para 2014 y 2015 responde a que la recuperación “está ganando impulso más rápidamente”.
El Banco de España estima que la economía española subió el 0,3% en el cuarto trimestre, lo que deja el acumulado anual en un retroceso del 1,2%, una décima menos que la previsión oficial del Gobierno (-1,3%).
No nos despistemos con los datos.
Los analistas citan a España como ejemplo de país que ya repunta tras superar una situación muy difícil Algunos expertos dudan que se pueda hablar de recuperación con un crecimiento del 1%
Cifras irracionales en China.
El boom inmobiliario, con tasas de crecimiento de dos digitos, compensa la menor aportación de las exportaciones, dañadas por el enfriamiento mundial
De Guindos inicia el lunes una gira con inversores en Londres y Nueva York.
El Gobierno japonés destacó el fuerte consumo privado y una mejora de la inversión empresarial.
El crecimiento de la economía alemana estuvo principalmente ligado al consumo interno, mientras que el sector exterior y las inversiones tuvieron una aportación negativa al PIB.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó ante la flor y nata del empresariado estadounidense y español que el impulso reformista no va a parar. “No vamos a dejar la tarea a medias. Vamos a tener crecimiento duradero y vamos a crear empleo neto”, señaló.
Confían en que la tasa media de paro anual se reduzca este año hasta el 25,6% Los analistas prevén una mejora del consumo de los hogares, que avanzará un 0,6%
Asegura que España cumplió en 2013 el objetivo de déficit público La reducción de la prima de riesgo permite ahorrar 8.800 millones
Otorga a la economía española una puntuación de 102,5 puntos, por encima incluso de las otras grandes naciones de la zona euro, como Alemania (100,7 puntos), Francia (100,3) e Italia (101,1).
JPMorgan mejora en un informe titulado España ha vuelto su previsión de crecimiento para este ejercicio del 0,7% al 1%.
La caída de las rentas salariales, un 3,5%, sigue castigando el ahorro familiar, que ha cerrado el trimestre en el 9,2%, la tasa más baja para este periodo desde 2007.
Augura que aportación al PIB de la demanda interna está garantizada a corto plazo Estima que pueda haber alguna desviación del límite de déficit pactado con Bruselas
Un pequeño alivio para los inversores.
El Consejo de Ministros ha aprobado dos Reales Decretos para reducir costes y aumentar el control del transporte y la distribución de energía eléctrica.
El PIB per cápita del País Vasco, que es el más elevado, prácticamente duplica al de Extremadura, que es el más bajo Baleares y Galicia fueron las regiones que menos cayeron el año pasado
Augura que España caerá del puesto 13 al 18 en el ranking mundial en 2028 Francia e Italia serán otras de las economías que retrocederán en los próximos 15 años
Los mercados tragan con la mezcla.
“2014 va a ser un año muy zombi”, vaticina. Sigue la conversación con la etiqueta #EncuentroDigital5D