
La reforma eléctrica hace agua con un déficit ‘sorpresa’ de 3.000 millones
El Estado debía sufragar 6.000 millones Hacienda reconoce que "hay partidas en el aire"
El Estado debía sufragar 6.000 millones Hacienda reconoce que "hay partidas en el aire"
Habrá prejubilaciones a los 54 años
El marco regulatorio ambiental del fracking.
El ministro señala la pérdida de ingresos y frecuencias de la empresa española Reconoce que el Gobierno no puede intervenir en la gestión de IAG
Ha remitido una propuesta de orden ministerial a la CNE La norma no forma parte de la reforma eléctrica, pese a los costes
Cobrarán casi un millón de euros Fueron invitadas siete consultoras La reforma eléctrica ha cambiado totalmente la regulación
La nueva regulación acaba con el actual sistema de primas La CNE ha aprobado ya siste informes de la reforma eléctrica El regulador energético está a punto de desaparecer
César Miralles, director económico-financiero del ente, principal candidato al puesto
El contrato incluye asistencia en caso de pleitos
El término fijo del recibo subirá de forma sustancial El sistema recaudará 900 millones
La previsión de Industria pasa de 9.050 a 10.000 millones este año La factura se encarece y las empresas cobran lo mismo
El gasto medio diario aumentó hasta junio un 2,4%, hasta 110 euros, mientras que el gasto medio por turista se incrementó un 2,2%, hasta 936 euros.
La patronal AECA-ITV tilda de “insólita” la decisión de Industria de eliminar las incompatibilidades para prestar el servicio.
El plan se ha desarrollado junto con las empresas privadas El primer encuentro anual del nuevo FICOD será en mayo de 2014
Recorte de 200 millones e incertidumbre por el reparto Las empresas pedirán a Industria que cambie la propuesta
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha señalado que sin las medidas incluidas en la reforma eléctrica en 2020 se seguiría generando un déficit estructural de 10.000 millones.
El recibo sube un 6,6% en agosto Se penaliza las segundas viviendas Los peajes incluyen ya los recortes a las empresas
El ministro de Industria José Manuel Soria ha asegurado que el Gobierno se reserva el derecho a recurrir Desde el Ejecutivo se indica que tendrá que analizarse de forma conjunta con Bruselas la cuantía de las devoluciones.
Las eléctricas de Unesa se muestran dispuestas a recurrir la obligación de volver financiar el bono social que les impone la reforma eléctrica.
Tras analizar el decreto aprobado por el Gobierno el viernes, las eléctricas consideran que la letra pequeña empeora aún más la situación del sector.
La patronal de las grandes eléctricas, las principales asociaciones renovables, de consumidores, así como los dos grandes sindicatos y el PSOE han mostrado su rechazo unánime a la reforma energética.
El director técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Alberto Ceña, anticipa que algunos parques eólicos tendrán que cerrar debido a los recortes de Industria.
Fuerte recorte de la distribución Cambio en el sistema de primas Negativa de Montoro a cubrir el déficit tarifario
Habrá dos encuentros: a las cinco y las siete de la tarde Rajoy ordena que la reforma se apruebe mañana El ministerio no convoca a la fotovoltaica
El ministro no está dispuesto a conceder beneficios o ayudas sectoriales al turismo El sector exige crédito y aplazamientos de pago para evitar más cierres
La reforma se podría aprobar el viernes
Garoña se queda sin licencia La normativa no permite prórrogarla