Se situó a principios de este mes en 1.000,54 euros al mes, según la estadística de pensiones contributivas publicada este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Recibirán del 73% al 78% del salario neto fijo en función de la edad
La medida es paralela a los ajustes que hará por la absorción de Banco Ceiss. CaixaBank también ha iniciado un plan de prejubilaciones que afectará a unos 500 trabajadores
Controlar estrés y alimentación permiten un mayor rendimiento
El proyecto pretende controlar, a través de sus técnicas, “el estrés, la excelencia y la alimentación”, con el fin de obtener buenos resultados en situaciones difíciles, como una operación de compraventa.
La pensión media de jubilación roza los 1.000 euros al mes
El aumento del número de pensiones y su cuantía media ha generado un nuevo incremento interanual del gasto en prestaciones contributivas del 3,2% en junio.
Bancos y aseguradoras analizan ya los detalles del nuevo producto de ahorro diseñado por el Gobierno, los planes Ahorro 5, para incluirlos en su catálogo comercial.
Los partícipes recibirán datos por cada plan que hayan contratado
Antes de que termine este año las personas mayores de 50 años recibirán en su casa una carta donde se les informará de la fecha prevista de su jubilación, de la pensión mensual pública y también de la privada.
La aseguradora holandesa ha realizado un estudio en el que se revela que el 72% de los españoles es consciente de que las próximas generaciones de jubilados estará peor que la actual.
El Tribunal Supremo ha anulado la pensión de jubilación de 13,9 millones del expresidente de la Mutua Madrileña José María Ramírez Pomatta porque cometió un “abuso de derecho”.
Los costes de los productos de inversión varían según su clase y procedencia
Un estudio de IESE y VidaCaixa advierte de la vulnerabilidad de las mujeres ante la jubilación, ya que cobran menos sueldos y pensiones y tienen una mayor esperanza de vida que los hombres.
El BOE ha publicado la Ley de protección del empleo parcial que regula la cotización del colectivo. Los trabajadores a tiempo parcial no deberán cotizar 15 años efectivos para cobrar la pensión.
La ultima encuesta de actitud de los consumidores del Instituto Aviva indica que españoles e irlandeses son los más proclives a seguir en activo tras alcanzar la edad de jubilación.
El subdirector general del supervisor de las aseguradoras, Pablo Muelas, considera que hay ciertos retrasos en la adaptación de la nueva normativa internacional.
China, Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica o Turquía son países en los que continúa habiendo compañías interesantes en las que invertir
La volatilidad actual en estos mercados es vista como una oportunidad por los expertos, que prevén que estas economías seguirán siendo un motor de las carteras a medio plazo
Reacciones a la cotización a la Seguridad Social de las pensiones empresariales
El gasto en pensiones empieza a moderar su crecimiento. El pasado año avanzó un 4,89% y el Gobierno prevé que 2014 termine con un avance del 3,26%. Esto supone ahorro de unos 1.800 millones anuales.