Cataluña no boicoteará la recuperación de Patrimonio
Rubalcaba critica a Rajoy por no eliminar el tributo cuando gobernó

Cataluña no boicoteará la recuperación de Patrimonio

La Generalitat de Cataluña, una de las comunidades que más ingresaba por el impuesto sobre el patrimonio, renunció ayer a boicotear su recuperación. Se suma así a Andalucía, Canarias, Extremadura y Navarra, que también avanzaron que aplicarán en su territorio un tributo que el Ejecutivo eliminó en 2008 y recuperará el próximo viernes.

Las regiones temen perder ingresos

Las regiones, divididas ante la recuperación de Patrimonio

La recuperación del impuesto sobre el patrimonio que el Consejo de Ministros aprobará el viernes ha dividido a las comunidades. Algunas, como Madrid, ya incluyen en su legislación una bonificación del 100% del impuesto, por lo que, en principio, los madrileños no pagarán este tributo. La Comunidad Valenciana seguirá los pasos de Madrid y otras regiones, como Extremadura, se han desmarcado de la línea oficial del PP al aplaudir la medida del Gobierno.

Las nóminas soportan un tipo de hasta el 45% frente al 21% del ahorro

Solo el 28% de los ingresos de las rentas más altas en el IRPF procede del trabajo

La mayor parte de los ingresos que declaran las rentas altas en el IRPF procede del ahorro y solo el 28% del trabajo. Ello beneficia a estos contribuyentes ya que los ingresos derivados del ahorro tributan al 19% o el 21%, mientras que los asalariados pueden llegar a pagar hasta un 45%. De hecho, los contribuyentes que declaran más de 600.000 euros tributan a un tipo efectivo menor que, por ejemplo, aquellos que ganan 78.000 euros.

Zapatero recupera el impuesto de patrimonio a petición de Rubalcaba
El tributo, que se aprobará el viernes, excluirá ahora a las clases medias

Zapatero recupera el impuesto de patrimonio a petición de Rubalcaba

El Gobierno tiene previsto recuperar el próximo viernes en el Consejo de Ministros el impuesto de patrimonio, excluyendo de él a las clases medias. La decisión obedece a una demanda del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, según anunció ayer él mismo. El líder del PSOE calculó que se recaudarán unos 1.400 millones con este tributo en 2012. No precisó cuál será el mínimo exento.

Las empresas alertan de los daños de un aumento de tipos

La industria del alcohol teme una subida de impuestos

La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) teme que el Ejecutivo apruebe una subida de los impuestos especiales sobre el alcohol ante la necesidad de reducir el déficit. Desde la federación argumentan que elevar un 10% el impuesto solo permitiría recaudar 80 millones adicionales y dañaría un sector que ha sufrido una caída de las ventas del 20% en la última década.

Un bloque de viviendas de nueva construcción en venta en un barrio de Madrid
Las comunidades no prevén equiparar Transmisiones al IVA del 4%

Las regiones rechazan la igualdad fiscal en la compra de casas nuevas y usadas

Las comunidades rechazan rebajar el tipo del impuesto sobre transmisiones patrimoniales, que grava la compra de viviendas de segunda mano, para equiparlo al IVA superreducido del 4% que se aplicará hasta 2012 en la adquisición de casas nuevas. Así, los compradores de inmuebles usados pagarán entre un 7% y un 8% por Transmisiones.

El nivel de ingresos al que aplicar el alza es el escollo

Hacienda desiste por ahora de subir los impuestos a los ricos

El Gobierno sorprendió el viernes a propios y extraños al no aprobar ningún incremento impositivo a los ricos, tal y como había insinuado días atrás. Fuentes cercanas al Ejecutivo admiten que Hacienda desiste por ahora de elevar la presión fiscal a las rentas altas y va a tomarse su tiempo para diseñar una medida que no gusta a casi nadie.

Las empresas esperan inquietas los próximos retoques impositivos
El Consejo aprueba hoy el adelanto del pago a cuenta de Sociedades

Las empresas esperan inquietas los próximos retoques impositivos

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy un adelanto de los pagos a cuenta del impuesto de sociedades para las grandes empresas. Con ello, espera una inyección extra de 2.500 millones este año. Las empresas se muestran preocupadas ante la posibilidad de que el Ejecutivo lleve a cabo algún otro retoque en las deducciones de este impuesto. El Gobierno también recortará hoy en otros 2.400 millones el gasto farmacéutico.

Las medidas fiscales para reducir el déficit se dejaron notar

Hacienda recauda 6.140 millones más con las subidas tributarias

Las subidas fiscales que el Gobierno aprobó en el IRPF, IVA e impuestos especiales permitieron a Hacienda recaudar 7.520 millones más en 2010. La cifra se reduce a 6.140 millones en términos netos si se contabilizan las rebajas tributarias que el Ejecutivo impulsó para autónomos y empresas.

Rechaza que se "penalice" a quien rescate sus ahorros de golpe

El PP rebajará la fiscalidad de los planes de pensiones si gobierna

El Partido Popular ya tiene decidido mejorar la fiscalidad de los planes de pensiones si gana las próximas elecciones. Si bien aún no ha concretado la medida que incluirá en su programa electoral, su objetivo pasa por recuperar las ventajas fiscales para los contribuyentes que rescaten sus ahorros de golpe.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada