Hasta 10.043 millones de euros

Hacienda recaudó un 23,7% más en 2010 por el control del fraude

La Agencia Tributaria recaudó 10.043 millones de euros en 2010 por la aplicación del Plan de Prevención de Fraude Fiscal, lo que supone un incremento del 23,7% respecto al año anterior y alrededor de un 1% del PIB. De esta forma, la recaudación acumulada desde la entrada en vigor del Plan en 2005 asciende a 45.583 millones de euros.

Intensifica su lucha contra la economía sumergida

Hacienda vigilará más a personas con rentas sin declarar que además cobren el paro

La Agencia Tributara pondrá en marcha este año un plan para luchar contra la economía sumergida, que estrechará el cerco sobre las personas que perciben rentas sin declarar y que, al mismo tiempo, cobran el paro u otras prestaciones de la Seguridad Social, según el Plan de Control Tributario 2011 publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Vivienda
Novedades fiscales

Se acabó la deducción por compra de vivienda

Los contribuyentes con rentas iguales o superiores a 24.170,20 euros ya no podrán aplicarse la deducción por adquisición de vivienda habitual, según contempla la Ley de Presupuestos de 2011, que también equipara el tratamiento de este beneficio fiscal con la deducción por alquiler de vivienda.

Comisión Delegada para Asuntos Económicos

Zapatero acelera todas las reformas para sacar pecho en el Consejo Europeo

El presidente del Gobierno tiene mañana una cita importante en Bruselas y quiere acudir a ella con todos los deberes hechos. Hoy presidirá la Comisión Delegada para Asuntos Económicos después de que el Congreso convalidara ayer con los votos del PNV y Coalición Canaria el real decreto que contiene medidas destinadas a fomentar la inversión y la creación de empleo.

Pleno del Congreso

Salgado: las medidas están dando "buenos resultados" pese a la "volatilidad" de los mercados

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado ante el Pleno del Congreso de los Diputados que la "senda de consolidación y reformas" bajo los principios de "coherencia y rapidez" que está siguiendo el Ejecutivo está dando "buenos resultados", incluso en "momentos de volatilidad" y "elevada incertidumbre" como los generados por la crisis irlandesa.

Se pospone la regulación de las agencias privadas de colocación

Luz verde a un decreto-ley con las nuevas medidas para salir de la crisis

El Gobierno ha aprobado un decreto-ley que recoge las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente del Gobierno y que incluye también, como principal novedad, un incremento del impuesto especial sobre el tabaco, según anunció la vicepresidenta económica, Elena Salgado, quien indicó que mañana se publicará el decreto-ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Reformas para salir de la crisis

Cada pyme ahorrará hasta 9.000 euros con la nueva rebaja fiscal

El Gobierno anunció ayer que modificará el impuesto sobre sociedades para que los primeros 300.000 euros de beneficios de las pymes tributen al 25% en lugar del 30%. Hasta ahora, las medianas y pequeñas empresas solo podían aplicar el tipo reducido para los primeros 120.000 euros. El cambio implica que una empresa pagará hasta 9.000 euros menos al año por el impuesto sobre sociedades en el futuro.

Informe Gestha

Consejos prácticos para reducir la factura fiscal antes de fin de año

Un contribuyente medio podría ahorrarse al menos 1.400 euros en su Declaración de la Renta del próximo 2010 si aprovecha, antes de que finalice el año, las ventajas fiscales derivadas de algunas de las desgravaciones que juegan a su favor, según las estimaciones realizadas por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) a partir de los últimos datos medios disponibles del IRPF.

En 2011

El PSOE pide elevar en 13.500 millones el límite de avales públicos para el déficit de tarifa

El Grupo Socialista del Senado ha presentado cerca de 40 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2011 en las que incluye un aumento de 13.500 millones de euros, desde 59.900 a 73.400 millones de euros, en el límite máximo de avales del Gobierno para el próximo año para hacer frente a las "obligaciones" económicas exigibles al Fondo de Titulización del Déficit del Sistema Eléctrico.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada