La Agencia Tributaria recaudó 10.043 millones de euros en 2010 por la aplicación del Plan de Prevención de Fraude Fiscal, lo que supone un incremento del 23,7% respecto al año anterior y alrededor de un 1% del PIB. De esta forma, la recaudación acumulada desde la entrada en vigor del Plan en 2005 asciende a 45.583 millones de euros.
La Agencia Tributara pondrá en marcha este año un plan para luchar contra la economía sumergida, que estrechará el cerco sobre las personas que perciben rentas sin declarar y que, al mismo tiempo, cobran el paro u otras prestaciones de la Seguridad Social, según el Plan de Control Tributario 2011 publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) se plantea denunciar al exdirector de la Agencia Tributaria Ignacio Ruiz-Jarabo por acusarles de realizar "prácticas delictivas, en particular, la extorsión".
La fuerte subida de los tipos marginales del IRPF, que en algunas comunidades como Cataluña llega hasta el 47%, está provocando que los contribuyentes con rentas altas estén huyendo de ese régimen de tributación a otro como el de sociedades, en el que el tipo medio es de un 25% (24 puntos menos) por los primeros 300.000 euros de beneficio.
La Generalitat multiplicó su déficit por seis en 2008, de 538 millones de euros a 3.141, según el informe de fiscalización de dicho año entregado este viernes en el Parlament por la Sindicatura de Cuentas.
Aprobado por Asturias, Cantabria, Cataluña, Andalucía y Extremadura
El aumento del tramo autonómico del IRPF aprobado por Asturias, Cantabria, Cataluña, Andalucía y Extremadura, que entró en vigor el pasado 1 de enero, no afecta a las retenciones que las empresas aplican sobre la nómina de sus trabajadores.
Andalucía, Murcia y Extremadura aplican el tributo
Andalucía, Murcia y Extremadura se han sumado a Cataluña, Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Galicia al establecer desde el pasado 1 de enero el llamado céntimo sanitario, un recargo autonómico que grava los carburantes. Sin embargo, Bruselas ya dictaminó en 2008 que ese impuesto violaba la normativa europea.
El Grupo Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretende modificar la Ley del Impuesto de Sociedades para lograr una rebaja general de cinco puntos en el tipo al que tributan todas las empresas con una cifra de negocio inferior a 12 millones de euros.
La dificultad de las pymes para acceder a las deducciones en el impuesto sobre sociedades provoca que tributen a un tipo efectivo tres puntos por encima que las grandes empresas. Y ello sucede a pesar de que el gravamen nominal para las pequeñas y medianas empresas asciende al 25% frente al 30% del resto de compañías.
Los contribuyentes con rentas iguales o superiores a 24.170,20 euros ya no podrán aplicarse la deducción por adquisición de vivienda habitual, según contempla la Ley de Presupuestos de 2011, que también equipara el tratamiento de este beneficio fiscal con la deducción por alquiler de vivienda.
La Agencia Tributaria ofrece ya en su página web el simulador del IRPF para calcular el resultado de la declaración de la renta de 2010 que se presentará el próximo año.
El presidente del Gobierno tiene mañana una cita importante en Bruselas y quiere acudir a ella con todos los deberes hechos. Hoy presidirá la Comisión Delegada para Asuntos Económicos después de que el Congreso convalidara ayer con los votos del PNV y Coalición Canaria el real decreto que contiene medidas destinadas a fomentar la inversión y la creación de empleo.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado ante el Pleno del Congreso de los Diputados que la "senda de consolidación y reformas" bajo los principios de "coherencia y rapidez" que está siguiendo el Ejecutivo está dando "buenos resultados", incluso en "momentos de volatilidad" y "elevada incertidumbre" como los generados por la crisis irlandesa.
Hidrocarburos y alcohol se perfilan como los siguientes
El Gobierno ha aprobado un decreto-ley que recoge las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente del Gobierno y que incluye también, como principal novedad, un incremento del impuesto especial sobre el tabaco, según anunció la vicepresidenta económica, Elena Salgado, quien indicó que mañana se publicará el decreto-ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Gobierno anunció ayer que modificará el impuesto sobre sociedades para que los primeros 300.000 euros de beneficios de las pymes tributen al 25% en lugar del 30%. Hasta ahora, las medianas y pequeñas empresas solo podían aplicar el tipo reducido para los primeros 120.000 euros. El cambio implica que una empresa pagará hasta 9.000 euros menos al año por el impuesto sobre sociedades en el futuro.
Un contribuyente medio podría ahorrarse al menos 1.400 euros en su Declaración de la Renta del próximo 2010 si aprovecha, antes de que finalice el año, las ventajas fiscales derivadas de algunas de las desgravaciones que juegan a su favor, según las estimaciones realizadas por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) a partir de los últimos datos medios disponibles del IRPF.
Una sentencia emitida por la Sala Especial de Unificación de Doctrina del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) abre la posibilidad a que la Agencia Tributaria cobre las liquidaciones de IVA que en junio anuló el mismo tribunal sin necesidad de realizar un nuevo acto administrativo.
El Grupo Socialista del Senado ha presentado cerca de 40 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2011 en las que incluye un aumento de 13.500 millones de euros, desde 59.900 a 73.400 millones de euros, en el límite máximo de avales del Gobierno para el próximo año para hacer frente a las "obligaciones" económicas exigibles al Fondo de Titulización del Déficit del Sistema Eléctrico.