Ocurrió lo inevitable. No solo se ha tenido que actuar sobre el gasto, sino también sobre los ingresos. Los responsables económicos del nuevo Ejecutivo desvelaron el viernes que las cuentas no cuadran y que el déficit de este año, en lugar del 6% del PIB, se elevará al 8%. Por ello, anunciaron una fuerte subida del IRPF y del IBI en 2012 y 2013. Además, confirmaron la congelación del sueldo de los funcionarios y la revalorización del 1% de todas las pensiones.
La recuperación de la deducción por vivienda que pondrá en marcha el Gobierno del PP costará 1.500 millones adicionales al año, según los cálculos realizados por el sindicato de técnicos del ministerio de Hacienda (Gestha).
El grupo parlamentario de CiU ha presentado una batería de iniciativas parlamentarias, entre las que destaca una proposición no de ley con la que insta al Gobierno de Mariano Rajoy a establecer una bonificación del 90% en el IRPF para aquellos emprendedores sin trabajadores asalariados que facturen hasta 80.000 euros durante los dos primeros años de actividad.
En sus presupuestos para 2012, la Generalitat reduce los gastos en apenas 0,7%, pero espera reducir el déficit con el aumento de los ingresos gracias a la introducción de nuevas tasas, como el euro por receta médica.
La Comunidad Valenciana y Baleares tampoco recaudarán el tributo
El IRPF de 2011 trae alzas a las rentas más altas y el fin de la deducción universal por vivienda, cambios que se pueden compensar con aportaciones a planes de pensiones.
La Agencia Tributaria ha detectado el envío de una carta falsa a algunas empresas a las que se reclama el pago de 264 euros por incluirlas en el registro de operadores intracomunitarios, sujetos a un tipo único de IVA en toda la Unión Europea.
Hay diferencias entre las provincias sobre las fórmulas a usar
Las haciendas de las tres diputaciones vascas recuperarán el Impuesto de Patrimonio en 2011 y 2012, pese a que Álava y Vizcaya mantienen diferencias con Guipúzcoa sobre las condiciones para implantarlo, ya que la institución foral liderada por Bildu pretende ser más exigente.
Así lo recoge el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales
La Agencia Tributaria ha iniciado una operación contra la economía sumergida que supondrá la visita de la inspección fiscal a 7.000 locales que, si bien no están registrados como negocios, presentan un consumo eléctrico sospechosamente elevado. Será la primera vez que Hacienda utiliza los datos de consumo que les remiten las compañías eléctricas.
La Agencia Tributaria pondrá en marcha un plan a partir del 1 de diciembre que permitirá que las personas físicas con deudas con la Administración en vía ejecutiva puedan abonar sus sanciones por teléfono. Hacienda prevé que la medida afecte a unos 750.000 contribuyentes al año.
El PP plantea modificar el impuesto de transmisiones patrimoniales y convertir el de actos jurídicos documentados en una tasa. En el marco de las actuaciones en vivienda contenidas en el programa electoral, también quiere limitar la presencia de los bancos en el capital de las tasadoras.
Rajoy resucitará la deducción por reinversión de beneficios si gana las elecciones
El programa del PP ya está sobre la mesa. Tras meses de especulaciones y de cocina, Mariano Rajoy ha desvelado sus armas para ganar las próximas elecciones. Muchas generalidades y pocas cifras en un programa donde la fiscalidad tiene un lugar destacado. Por supuesto, ni una palabra de subir impuestos.
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que si gana las elecciones reformará el impuesto de sociedades para redistribuir las desgravaciones que contempla, de forma que sean más igualitarias para las empresas, independientemente de su tamaño.
El partido ofrece un avace de su programa electoral
A cuatro días del inicio oficial de la campaña del 20-N, el PP difunde un resumen con lo más destacado de su programa. El texto completo se dará a conocer el martes, primero en Internet y después en un libreto publicado.
El Ejecutivo comunitario estima que las normas que regulan los impuestos de sucesiones y donaciones en las CC AA conceden a los residentes "una serie de ventajas fiscales que, en la práctica, les permiten pagar menos impuestos que los no residentes".
Campaña de inspección para garantizar los pagos a cuenta en Sociedades
La Agencia Tributaria acaba de iniciar una campaña de comprobación masiva del nuevo sistema de pagos fraccionados al que se enfrentan las 8.000 mayores empresas en el impuesto de sociedades. El fin es garantizar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias para asegurar 2.500 millones más en el cobro adelantado de impuestos.
La reforma hipotecaria y la deducción fiscal, medidas estrella de PP y PSOE
A un mes de las elecciones generales, los partidos políticos desgranan sus propuestas electorales en materia de vivienda. La reforma hipotecaria, los incentivos fiscales y el impulso del alquiler y la vpo son las medidas estrellas para arañar votos.
El número de empresas y autónomos que declaran IVA cayó en 2010 por tercer año consecutivo. Desde que empezó la crisis, Hacienda ha perdido 300.000 contribuyentes del principal impuesto indirecto por el que tributan 3,2 millones de sociedades.
El Congreso ha aprobado hoy la reactivación por dos años del impuesto de patrimonio propuesto por el Gobierno socialista. Ha contado con los votos a favor de la izquierda parlamentaria (ERC-IU-ICV y BNG) y con la abstención de PP, CiU y PNV, a pesar de que todos estos grupos la han considerado "ineficaz" y "electoralista".