
Los jueces validan el recorte salarial de los funcionarios europeos
La sentencia permitirá a partir de ahora al Consejo (formado por los 28 gobiernos de la UE) invocar la cláusula sobre la crisis.
La sentencia permitirá a partir de ahora al Consejo (formado por los 28 gobiernos de la UE) invocar la cláusula sobre la crisis.
Asisa, Adeslas, DKV e Igualatorio de Cantabria serán las entidades que ofrecerán cobertura sanitaria en 2014 a los trabajadores inscritos en Muface.
Justicia ha anulado hoy la devolución de los tres días de libre disposición (conocidos como moscoso) que retiraron a los funcionarios en julio de 2012.
El juez considera que el legislador orgánico "llegó tarde" Considera que la aplicación de las normas fue "anómala e ilegal"
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha comprometido este sábado a recuperar, “cuando haya capacidad en las arcas de la Junta de Andalucía” las pagas extras que perdieron en años anteriores los empleados públicos.
Motivar a los funcionarios, ¿a quién le importa?.
El Gobierno reitera que no retirará ninguna paga extra a los empleados públicos en 2014 y apunta que presumiblemente en 2015 les repondrá la paga navideña no cobrada en 2012. De ser así, en 2015 cobrarían tres extras.
La modificación se realizará a través de una enmienda del PP al Presupuesto La mayor parte de la oposición reclama que las pensiones se actualicen al IPC el año próximo pero el Gobierno mantiene el 0,25%
En dos años de ajuste en las Administraciones y empresas públicas ha sido más intenso que en el sector privado. En el último año 161.100 empleados públicos han sido despedidos
Todo por ser funcionario.
El ministro elogia el Estado de las autonomías pero advierte que parte del gasto del Estado costea servicios en otras administraciones Montoro defiende que la mayor parte del ajuste se ha realizado vía recorte del gasto y solo el 10% por subidas tributarias
Los mayores ahorros de la reforma local se conseguirán en 2015 con más de 5.000 millones La supresión de la paga extra a los funcionarios y la congelación del empleo público han supuesto otros 5.100 millones de ahorro
Funcionarios olvidados.
La administración estadounidense lleva cerrada desde el 1 de octubre.
El colectivo de eventuales se ha reducido en un 3% desde 2011 y, el de funcionarios, en un 7,2% El personal de libre designación es el menos afectado por los recortes del Ejecutivo
Los presupuestos de la recuperación , según el Ejecutivo, vienen marcados aún por los inevitables ecos de la crisis recortes de gasto, déficit y un aumento de la deuda, que rozará el 100% del PIB si se cumplen las previsiones.
El Gobierno prevé gastarse 13.880,44 millones de euros en pagar los sueldos de los empleados públicos del Estado, un 1,6% menos. Si bien los gastos de funcionamiento subirán un 3,9%.
El líder del sindicato mayoritario entre los funcionarios responde a la nueva congelación salarial de los empleados públicos advirtiendo del peso electoral del colectivo y anunciando más protestas.
La congelación de sueldo a los funcionarios y la contención del gasto marcan los presupuestos del próximo año. El Ejecutivo también da luz verde a la reforma de pensiones. Sigue aquí en directo la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Las bajas por jubilación seguirán sin cubrirse salvo contadas excepciones La medida supone el cuarto año consecutivo de congelación salarial después de la rebaja del 5% en 2010
La cantidad equivale al ahorro que el Ejecutivo prevé conseguir con la reforma de las pensiones en los próximos nueve años. Desde 2010, los empleados públicos han perdido más de un 20% de poder adquisitivo. La merma en el sector privado ha sido mucho menor, de un 2,5%.
El Consejo de Ministros aprobará unos presupuestos restrictivos Las previsiones del Gobierno también mejorarán las cifras de paro previsto para 2014
El consejero catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, ha admitido que para cumplir con el objetivo de déficit se deberá volver a recortar una paga extra a los funcionarios, así como implantar nuevos impuestos.
La partida destinada a inversión también se mantendrá bajo mínimos La idea del Ejecutivo es elevar ligeramente las pensiones públicas el próximo año
La sentencia considera "especialmente significativo" que la empresa retirara el uso del correo electrónico sindical cuando más repercusión mediática tenía la central Condena a la compañía a cesar ese comportamiento y restituir el e-mail al sindicato
La norma, aprobada a finales de julio por las fuerzas, fue examinada por el alto tribunal luso a instancias del presidente del país, Aníbal Cavaco Silva, quien dudó de su legalidad.
La autonomía que acoge el menor número de funcionarios es Cataluña, con un 11% Las comunidades autónomas destinan casi 70.000 millones de euros al año al pago de salarios