
Guindos anuncia un hachazo a las comisiones máximas de los planes de pensiones
La banca contará como capital entre 25.000 y 30.000 millones de euros en créditos fiscales El ministro reconoce que el Gobierno ha recibido muestras de interés por Bankia
La banca contará como capital entre 25.000 y 30.000 millones de euros en créditos fiscales El ministro reconoce que el Gobierno ha recibido muestras de interés por Bankia
Saber dónde se coloca el dinero, si se ajusta al perfil de riesgo, sigue siendo la asignatura pendiente del inversor. La CNMV vigila que bancos y cajas comercialicen bien los fondos
Invierten su dinero en los fondos y su especialidad es la renta variable
El modelo de externalización de Aliseda no será una venta completa sino una entrada en capital de los inversores extranjeros, que se quedarían con la posición de control.
Resalta “el matiz innovador de los productos de la entidad y no duda de que son idóneos para todos los perfiles inversores dado el amplio universo de activos entre los que pueden elegir los ahorradores individuales”
En fondos, apuesta por los productos de gestión multiactivos. Y en pensiones, cree que para que se produzca un crecimiento significativo del ahorro-previsión es preciso que el nivel de comprensión del sistema por parte de la población sea mayor que el actual
Asegura que “el pequeño inversor aún no tiene asociados los tres parámetros básicos de las inversiones rentabilidad, riesgo y horizonte temporal”. En cuanto al sector, cree “que es capaz de gestionar de manera más eficaz”
PwC será quien dictamine si hay o no compensación.
Las aseguradoras gestionan un tercio del patrimonio de los planes, mientras aumentan los PPA y los PIAS
El arbitraje que se abrirá para los preferentistas de Ceiss que acepten la oferta de Unicaja, en el que PwC será el experto independiente, tendrá un impacto de 200 millones para el FROB.
Renta variable para inversores más jóvenes, activos más conservadores cuando se acerca la jubilación. Citi cree que este modelo clásico en los planes de pensiones ya no tiene sentido
Entrecampos Cuatro SOCIMI, S.A. se convertirá esta semana en el primero de estos vehículos de inversión destinados al mercado inmobiliario de alquiler que echa a rodar en España.
Los fondos se aseguran negocio con los contratos de gestión de las entidades que les venden las plataformas, la posibilidad de vender estas en el futuro a mayor precio es otra opción.
Los expertos consideran que se consolidará en dos o tres únicas manos en solo unos años.
El dinero extranjero vuelve a la Bolsa española. Entre agosto de 2012 y el pasado junio, las cotizadas han recibido más de 10.000 millones netos de inversores foráneos.
Värde Partners y Kennedy Wilson, que ya se hicieron con la plataforma inmobiliaria de Catalunya Banc, gestionarán activos por más de 15.000 millones.
La tendencia a la baja en la remuneración de los depósitos continuará el próximo año. Fondos de inversión o planes de pensiones mixtos se presentan como alternativas más atractivas
Las oficinas pasarán a un segundo plano y será la tecnología la herramienta en la que se apoyarán para ganar cuota de mercado en España
La firma holandesa Robeco ha demostrado que los inversores tienen una querencia por los valores con mayor riesgo, que les hace tomar decisiones erróneas.
Los fondos que invierten en renta fija corporativa de alta calidad pueden convertirse en una buena opción de inversión para los perfiles conservadores, especialmente en entornos de baja inflación.
La inversión en compañías socialmente responsables ofrece a las empresas mejor rentabilidad y financiación más económica
Pisos desde 30.000 euros suponen una oportunidad de comprar sin apalancarse.
El precio de venta podría rozar los 700 millones de euros, según fuentes del mercado.
Se necesita ayuda.
La venta a fondos internacionales de las enormes plataformas inmobiliarias creadas por la banca dejará en el aire el empleo de otros 1.700 empleados del sector financiero.
La presidenta de la patronal aseguradora, Pilar González de Frutos, desgranó ayer las equivocaciones cometidas a la hora de gravar el ahorro a largo plazo.
Caixabank, entre las cinco favoritas de Renta 4.