
Los inversores vuelven a tener hambre
El apetito inversor de las mayores empresas del mundo por capitalización es superior respecto a junio de 2012 La incertidumbre del mercado sigue pesando en la toma de decisiones de las empresas
El apetito inversor de las mayores empresas del mundo por capitalización es superior respecto a junio de 2012 La incertidumbre del mercado sigue pesando en la toma de decisiones de las empresas
El experto advierte que es necesaria inversión extranjera para crear empleo en España
El argumentario que usaba la red comercial consta en la causa que se instruye en la Audiencia
Un juzgado de A Coruña solo condenó a la entidad al “cese” de estas prácticas
Los títulos del valor cotizan en el Ibex 35 en los 42 euros.
Los abogados recomiendan no firmar pues impediría recurrir a la vía judicial.
Sareb pone a la venta su primer gran cartera de suelo, 670.000 metros cuadrados repartidos en 80 activos situados entre Madrid, Barcelona y la costa.
Enfoques no tradicionales a la inversión beta o indexada.
Economía aprobará una ley de fondos para impulsar el crédito a pymes.
Solo la suma de las tres formaciones derrota a EH Bildu en Guipúzcoa Las plusvalías hasta 2.500 euros tributarán finalmente al 20%
Economía prepara una nueva ley para fomentar los fondos de inversión.
La Audiencia Nacional ha admitido varias demandas de accionistas y dueños de preferentes y deuda subordinada que solicitan la anulación de la resolución del FROB que marcó las directrices para recapitalizar Bankia. Se abre así la vía contencioso-administrativa, un camino largo y difícil.
Novagalicia y Catalunya Banc devolverán con el arbitraje unos 500 millones de euros, el 34% del importe original invertido en preferentes y deuda subordinada.
“España se ha convertir en el país más atractivo del mundo para hacer negocios”, declara Juan F. Vízcaíno, responsable de la firma de gestión de activos complejos Hipoges
Los preferentistas de Ceiss deben decidir si aceptan la dura oferta de canje impuesta por Unicaja o se abocan a un incierto futuro en solitario.
Los inversores extranjeros volvieron a reducir su exposición a la deuda española en 6.058 millones, aunque su salida fue compensada por la banca patria, que adquirió 12.200 millones.
Si hay necesidad adicional de capital, la asumirá el FROB sin recurrir a la nacionalización Los titulares de bonos deberán renunciar a cualquier reclamación por el canje
El banco afirma que la carta de Sareb resulta atractiva a numerosos inversores
Los fondos dan estabilidad y continuidad a los proyectos empresariales. España vuelve a ser atractiva para el capital internacional. Unas 9.000 instituciones invierten en las empresas del Ibex
Las compañías controlan un tercio del ahorro previsión, y sus productos específicos, garantizados o con mayor liquidez, crecen a gran ritmo
Más de 2.500 féminas integran la plantilla del banco
El perfil de los clientes de Bankia no supone el incumplimiento de normas, según concluyó la Comisión a partir de un informe de la entidad.
24.260 clientes de Bankia recuperan su inversión en preferentes.
Popular ha vendido 500 millones de euros en cocos para elevar su ratio de capital Tier 1 hasta el 11,03% desde el 10,46%. Pagará el 11,50% anual a los compradores, el 98% de ellos extranjeros.
El grupo inversor Sherpa Capital invertirá 3,8 millones de euros para hacerse con el control de la textil Dogi, que desde hace un año busca un socio inversor que garantice su viabilidad
Renta 4 recomienda infrapondear Mediaset España y Atresmedia.
La propuesta según sus condiciones actuales tiene pocas posibilidades de prosperar los afectados no podrían reclamar y no dispondrían de liquidez hasta 2016.