
"Hay interés por la inversión productiva en España"
Observa en primera fila el interés de las grandes fortunas latinoamericanas por invertir en España, que comenzó en el ladrillo y continúa en las empresas no cotizadas.
Observa en primera fila el interés de las grandes fortunas latinoamericanas por invertir en España, que comenzó en el ladrillo y continúa en las empresas no cotizadas.
Los fondos de inversión surgen de cara a 2014 como la fórmula para aprovechar el declive de los depósitos y la expectativa de alza bursátil pero hay que asesorarse bien y conocer el perfil de riesgo.
Las gestoras internacionales llegaron para ‘tentar’ al inversor del tradicional monetario
Evo Banco opera desde hoy con plena autonomía tras culminar el proceso de transferencia de su negocio, hasta ahora en manos de Novagalicia.
Junto a Sacyr, lidera hoy las alzas del Ibex 35. La firma de análisis recomienda comprar el valor.
La inversión exigente y selectiva en los fondos.
La entidad se ofrece a aportar garantías de empleo al personal traspasado.
Generali Seguros redobla sus esfuerzos para captar ahorro en la recta final de 2013; ofrece planes de pensiones, planes de previsión asegurados, PIAS y ESPV’s.
Santiago Satrústegui, presidente y consejero delegado de Abante Asesores, pasó de responsable en España de Morgan Stanley a fundar, hace 11 años, esta firma independiente.
La subida bursátil y el ajuste del canje hacen que los alrededor de 170.000 preferentistas ya ganen dinero, además de haber recibido intereses.
¿Guerra de fondos? 8.800 millones de garantizados que vencen buscan destino.
Nacieron como instrumento de previsión para los trabajadores principalmente de las grandes empresas y 25 años después hay ocho millones de españoles con fondos de pensiones
La fidelidad a un estilo de inversión ajeno a las modas del momento, ha permitido a seis fondos llegar a los 30 años de operaciones como líderes en sus respectivas categorías
¿Inversor tendencial o daytrader ?.
ING ha cerrado la venta del 33,3% que tenía en China Merchants Funds, operación con la que ha obtenido unas plusvalías de 64 millones.
La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha advertido de la existencia de publicidad “engañosa” que anima a los preferentistas a recurrir ante los tribunales el canje de preferentes, alegando que con el arbitraje no recupera el 100% del dinero invertido.
El grupo Indo que está en liquidación al no poder cumplir con el convenio de acreedores, ha recibido tres ofertas de fondos de capital riesgo --Sherpa Capital, PHI y Nazca Capital-- que rondan los 7 millones.
El ahorro fiscal varía entre un mínimo del 24,75% hasta un máximo del 52%, tipo máximo del IRPF que en algunas comunidades como Andalucía, Asturias y Cataluña puede llegar al 56%.
Entrecampos Cuatro es la primera Socimi española que supera una carrera de obstáculos que empezó en 2009. Una segunda reforma en enero de este año allanó definitivamente el terreno para estos vehículos destinados al mercado inmobiliario de alquiler.
Lloyds ha vendido una cartera de préstamos hipotecarios a empresas al fondo Cerberus por 1.032 millones.
La industria de los fondos de inversión prosigue en noviembre su gran año con un incremento anual de 27.740 millones de euros, el mayor aumento registrado desde septiembre de 2005.
Unicaja y el FROB vetan la vía judicial al particular en el canje y el arbitraje.
El organismo que preside Elvira Rodríguez pone negro sobre blanco los riesgos de la oferta de canje que propone Unicaja a los particulares de Ceiss.
Arrancan las campañas de planes de pensiones de fin de año. Las gestoras sacan sus armas para atraer a los clientes, mientras el Gobierno anuncia medidas de reducción de comisiones para potenciarlos. ¿Qué se debe valorar antes de tomar una decisión?
Unicaja ofrece la posibilidad de pagar dividendos por hasta el 30% de los beneficios a los grandes accionistas de Ceiss, cuya aceptación es obligatoria para aprobar la fusión.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se ha mostrado este jueves contrario a la reducción de las comisiones que reciben las gestoras de fondos y planes de pensiones que pretende aprobar próximamente el Gobierno.
Un modelo razonable de comisiones.