CVC, Carlyle, PAI, Rhone, o el italocatarí IQ, algunos de los mayores fondos de inversión del mundo, presentan hoy ofertas por Deoleo. La multinacional Bunge no participa en el proceso.
"Espero que situaciones como la de las preferentes no se den en el futuro", señala
"Pescanova debe seguir existiendo. El futuro de Pescanova, espero que se cierre con éxito"
El dinero lleva 15 meses seguidos entrando en este tipo de productos
La entrada de dinero fresco en fondos de inversión no cesa. En marzo, el patrimonio de este tipo de instituciones de inversión colectiva creció un 1,7%, hasta los 165.080 millones de euros.
El banco logró unas ganancias de 18 millones de euros
El banco, nacionalizado en 2012 y vendido al grupo venezolano Banesco en 2013, ha remontado las pérdidas multimillonarias sufridas el pasado ejercicio para volver a la senda del beneficio.
La banca pide al fondo 10 millones por bloquear la venta
La banca reclama al fondo 10 millones de euros por adelantado para bloquear la venta dos meses. Una suma que perdería la compañía estadounidense y su socio, Rodex, si finalmente se echan para atrás.
Merlin Properties está pilotado por el fondo Magic Real Estate. El mercado vaticina que la sucripción supere los 1.000 millones. Se convertiría así en la mayor Socimi hasta ahora.
La entidad recomienda mantener Popular, Bankia, CaixaBank y BBVA
Deutsche Bank da un espaldarazo al sector financiero nacional. Recomienda comprar Bankinter y Banco Sabadell, eleva el precio objetivo de Santander un 18,3% y le mejora la recomendación a mantener, y aconseja quedarse con Popular, CaixaBank y BBVA.
Fondos buitres compiten en España con fondos core, core plus...
En 2014 podría superarse la cifra de 4.000 millones de euros invertidos en el sector inmobiliario español. Fondos oportunistas compiten con grupos familiares, bancos o firmas de capital riesgo.
El fondo de pensiones holandés APG Management entra con un 5,9% en Hispania Activos Inmobiliarios, el vehículo cotizado controlado por el gestor de fondos Azora.
La CNMV ha abierto un expediente sancionador por “no gestionar adecuadamente los conflictos de interés” en los cases de operaciones entre preferentistas.
Los gestores afirman que hay demanda incluso sin incentivo fiscal
La creación de un nuevo tipo de fondo de inversión dirigido en exclusiva al MAB es otra de las opciones que baraja Economía para impulsar la financiación a las pymes. En el sector defienden que hay demanda inversora para su creación incluso sin incentivo fiscal.
El vehículo cotizado de inversión inmobiliaria dirigido por el grupo Lar ha cerrado su primera operación. La compraventa de dos centros comerciales por valor de 39,4 millones de euros.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sancionado con 1 millón de euros por infracción “muy grave” al Banco Santander, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El interés de la deuda autonómica, en mínimos históricos
La mejora del riesgo sobre España se ha trasladado a la deuda de las comunidades autónomas cuyo el interés se sitúa en mínimos históricos. Madrid paga el 0,8% a seis meses y la rentabilidad de la deuda catalana ha caído más de un 65%.
Desde depósitos, bonos corporativos o fondos de inversión hasta los más sofisticados ETF
Depósitos para los más conservadores, deuda corporativa y fondos mixtos como opción intermedia, o Bolsa y ETF para los más osados son algunas de las alternativas.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha celebrado hoy que el 42% de los tenedores de híbridos que recibieron acciones habrían recuperado ya su dinero.
El 93,5% de quienes fueron al arbitraje han obtenido un dictamen positivo
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha celebrado hoy que el 42% de los tenedores de híbridos que recibieron acciones habrían recuperado ya su dinero.
Morgan Stanley ha decidido unirse al grupo de inversores internacionales, como Soros o Paulson, que están apostando con renovado interés por el ladrillo español
La operación reforzará la mayoría de control de Villar Mir en la empresa y complica los planes del fondo. La ampliación de capital aumenta en 266 millones.
El culebrón de las participaciones preferentes de la banca nacionalizada casi ha finalizado. Novacaixagalicia, Bankia y Catalunya Banc han devuelto 3.076 millones, el 45% del importe reclamado por los afectados.
La banca ve opción de negocio en la propuesta de cuenta para la jubilación
Satisfacción por la recomendación de compensar pérdidas patrimoniales con rendimientos de capital