
Lo más destacado del Salón del Automóvil de Detroit
Lo más destacado del Salón del Automóvil de Detroit.
Lo más destacado del Salón del Automóvil de Detroit.
Las marcas de automóviles aprovechan el récord de matriculaciones en EEUU, el bajo precio del petróleo y la mejoría económica para lanzar vehículos más caros
La compañía anuncia una inversión de 830 millones de euros en un nuevo modelo 4x4 que comenzará a fabricarse este año.
El primer Salón de 2016 abre con la tecnología como protagonista, después de presentar acuerdos y novedades en el CES de Las Vegas
Los fabricantes instan a los países para que incentiven la compra, especialmente de vehículos diésel, y mejoren las infraestructuras.
José Vicente de los Mozos es el español con el cargo más alto en una automovilística mundial. Miembro del comité ejecutivo del grupo Renault desde hace más de un año remarca como la enseña ha cumplido su compromiso con España.
El presidente de BMW, Harald Krüger, sufrió hoy un mareo en el Salón automovilístico europeo de Fráncfort y cayó al suelo ante las cámaras de los reporteros.
Las automovilísticas ven en la conectividad un reto a cortísimo plazo
Renault, Mazda, Honda y Hyundai presentan sus coches SUV, a lo que se apuntarán Seat y Skoda en 2016.
El Salón de Detroit es el mayor escaparate de un enorme mercado que en 2014 subió un 6% y volvió a niveles de 2006.
Este vehículo –que posteriormente llegará a EE UU y Europa– representa una “clara evolución” en diseño exterior e interior, y cuenta con un habitáculo con capacidad para cinco ocupantes.
La confianza de los constructores también se apoya en la reducción récord del precio del petróleo y de los carburantes.
Los fabricantes de automóviles encaran el año con optimismo ante la mejoría económica de EE UU, que hace prever ventas récord en 2015.
Fabricantes de coches sin salida.
Daimler y Renault-Nissan han firmado nuevos acuerdos que les van a permitir duplicar el retorno de su cooperación en los próximos seis años.
Los acuerdos entre Daimler y Renault-Nissan van a permitir a las compañías duplicar el retorno de su cooperación en los próximos seis años. Las empresas ya tienen en marcha 12 colaboraciones, cuatro veces más que las que tenían hace cinco años.
Los fabricantes se concentran en reducir las emisiones de CO2 y esperan un crecimiento anual del 3% durante los próximos años.
El coche eléctrico se ha convertido en el protagonista del Salón del Automóvil de París.
Del 4 al 19 de octubre, el Salón del Automóvil de París mostrará a los amantes del motor los coches del futuro y las novedades del mercado. Y entre ellas destaca la nueva generación de SUV compactos.
Según la firma británica, a partir del Discovery se desvelará el diseño del resto de vehículos de su gama de todoterrenos.
Ford tendrá en el mercado 25 modelos nuevos para 2015, de los que una buena parte se dirigirán al cliente premium para alcanzar la rentabilidad en 2015. La enseña dice no necesitar más recortes de producción por el momento.
El presidente europeo de Toyota, Didier Leroy, afirma que en Europa son necesarias políticas coordinadas a largo plazo para determinar cómo va a ser la movilidad en el Viejo Continente, más allá del objetivo de reducción de emisiones para 2020.
Ginebra mete primera al coche.
Mazda está cerrando un plan para subir sus matriculaciones un 30% en el mundo en tres años. Para ello, se apoyará en los ocho modelos nuevos que tendrá en el mercado para entonces, lanzados entre 2012 y 2016.
Ginebra aúna elegancia, naturaleza e influencia política y económica
Cuando los jóvenes tienen cada vez menos interés por poseer un coche, los fabricantes apuestan por convertir al automóvil en un punto de conexión a internet.
La compañía revalida su empeño de volver a números negros, objetivo que se marca para 2016, y después colocarse como segundo en ventas en Europa.