El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF en inglés), que se manifiesta en nombre de bancos y aseguradoras, afirma que no cambiarán el acuerdo alcanzado en julio, que fija en el 21% la quita de la deuda griega, frente al 51% que Alemania y Francia podrían proponer en sus planes para zanjar la crisis en la eurozona.
El organismo multilateral cifra entre 100.000 y 200.000 millones las necesidades adicionales
Antonio Borges, responsable europeo del FMI, ha confirmado hoy que el organismo trabaja junto con la Unión Europea en un plan para recapitalizar el sector financiero del Viejo Continente. Se necesitarán entre 100.000 y 200.000 millones de euros. Los bancos se disparan en Bolsa.
El Ecofin confirmó que la banca europea necesita engordar el colchón de la recapitalización. Los temores a una segunda recesión y el empacho de deuda periférica en sus cuentas lastran al sector financiero europeo que ha perdido hoy más de un 3%.
Deutsche Bank ha puesto fin a un proceso de sucesión interminable. La entidad anunció que que su presidente ejecutivo, Josef Ackermann, será sustituido en 2012 por dos copresidentes, Jürgen Fitschen y Jain Anshu.
El banco alemán Deutsche Bank consiguió un beneficio neto de 2.100 millones de euros (3.108 millones de dólares) en el primer trimestre, un 17% más que en el mismo periodo de 2010. Los resultados récord de la banca privada y la gestión de activos fueron los principales factores que contribuyeron a la mejora de los resultados.
La defensa de Deutsche Bank aseguró hoy que los clientes españoles que compraron participaciones de Lehman Brothers y varios bancos islandeses quebrados a través de la entidad actuaron por "avaricia" y no le pidieron asesoramiento porque buscaban estos productos por recomendación de personas cercanas.
Deutsche Bank ha adelantado que espera registrar un beneficio neto de 600 millones de euros al cierre del cuarto trimestre, lo que supone un descenso del 53,8% respecto al mismo periodo de 2009, debido principalmente al coste de integrar las recientes adquisiciones de Deutsche Postbank y Sal. Oppenheim.
El presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, cree que la desconfianza de los inversores respecto a España es injustificada y que los problemas en el sector bancario son "manejables", conforme se intensificó la crisis de deuda de Europa.
<b>Deutsche Bank</b>, la mayor entidad financiera privada de Alemania, ha asumido la mayoría del capital del antiguo banco de los correos germanos <b>Postbank</b>, después de que un amplio número de accionistas aceptasen su oferta pública de adquisición.
El gigante bancario alemán Deutsche Bank puede hacerse con el control de hasta un 9,24% del capital de Total con sus opciones de compra de acciones ("stock options"), lo que le convertiría en el primer accionista del grupo petrolero francés, según informó hoy la Autoridad de los Mercados Financieros gala (AMF).
El presidente del banco alemán Deutsche Bank, Josef Ackermann, considera que los mercados financieros no están bien preparados para futuras crisis pese a todos los esfuerzos de mejorar la legislación.
Deutsche Bank ha registrado <b>pérdidas</b> por importe atribuido de 1.213 millones de euros al cierre del tercer trimestre, frente al beneficio de 1.380 millones del mismo periodo de 2009, debido al impacto negativo de 2.300 millones por su participación en Postbank.
El banco alemán Deutsche Bank ha completado con éxito la ampliación de capital anunciada el pasado 12 de septiembre, mediante la cual la entidad ha emitido 308,6 millones de nuevas acciones ordinarias y ha conseguido recaudar los 10.200 millones de euros previstos, según ha confirmado en un comunicado.
El banco alemán Deutsche Bank ofrecerá finalmente 25 euros por cada acción de Postbank para hacerse de esta manera con el control de la parte de la entidad alemana que aún no posee, según informó Deutsche Bank en un comunicado.
El Deutsche Bank, el primer instituto financiero de Alemania, espera alcanzar, con la compra de la totalidad del capital del Postbank, unos beneficios anuales a medio plazo de 10.000 millones de euros al combinar el negocio con los clientes privados de ambas entidades.
Las acciones de Deutsche Bank que han llegado a caer un 5% en Bolsa, han cerrado con un alza del 0,5%. Ayer saltaron los rumores sobre una posible ampliación de capital de la entidad de alrededor de 8.000 o 9.000 millones de euros para fortalecer sus ratios de capital en línea con la nueva regulación más exigente en esta materia.
Deustche Bank cuenta con una participación del 3,03% en el capital social de OHL, valorada en unos 61 millones de euros en función de los actuales precios de mercado del grupo de construcción y concesiones.
El Gobierno griego ha fichado al Deutsche Bank, al HSBC y a Lazard para asesorarle en el saneamiento del sector financiero y en la posible privatización de dos bancos aún controlados por el Estado.