
Declarados culpables los exgestores de Afinsa por un agujero de 1.825 millones
Tres administradores de Afinsa han sido inhabilitados por 15 años y deberán pagar el déficit patrimonial contraído por la empresa de sellos.
Tres administradores de Afinsa han sido inhabilitados por 15 años y deberán pagar el déficit patrimonial contraído por la empresa de sellos.
Los inspectores de Bruselas y el BCE vuelven hoy a Madrid para examinar la banca y la economía. Su visita coincide con el fin de las reuniones de las entidades con el BCE, en las que el supervisor europeo les habrá dado ya unas pinceladas de sus notas en los test de estrés.
La líder de UPyD, Rosa Díez, preguntará esta semana que viene al Gobierno en el Congreso qué medidas piensa adoptar para investigar las tarjetas “opacas” en Caja Madrid y otras entidades financieras rescatadas.
Un escándalo que exige firme respuesta.
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas va a investigar si en empresas del Ibex-35 se utilizan sistemas de uso de tarjetas opacas como el destapado en el caso de Caja Madrid.
El presidente del sindicato de los técnicos de Hacienda, Carlos Cruzado, ha explicado que las tarjetas de representación no tienen un límite legal, aunque sí obligan al trabajador a justificar cada pago.
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, y el miembro de la Ejecutiva Confederal de CC OO, Rodolfo Benito, han presentado sus dimisiones a consecuencia del uso de tarjetas “opacas de Caja Madrid.
El PP, el PSOE, IU y UPyD exigen que los consejeros y directivos de Caja Madrid devuelvan los 15,2 millones que gastaron entre 1999 y 2012 con tarjetas opacas de la entidad.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha destituido al director general de Economía, Pablo Abejas, por las tarjetas “opacas” de Caja Madrid y Bankia.
El secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, ha reconocido este jueves que su dimisión es una “posibilidad muy razonable”.
CCOO abrirá una investigación interna para determinar la responsabilidad de varios representantes del sindicato que eran consejeros de Caja Madrid y disponían de tarjetas de la entidad.
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Audiencia Nacional investigar a 86 consejeros y directivos de Caja Madrid que cargaron en sus tarjetas de empresa gastos privados por valor de 15,2 millones de euros.
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha explicado que su padre le dejó en 1980 unos 140 millones de pesetas en dólares. Este es el dinero, revalorizado por las devaluaciones de la peseta, que asegura haber mantenido sin declarar en el extranjero. Ha setenciado además que no ha sido un político corrupto.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol ha comparecido en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento autonómico. Estás han sido sus palabras.
Pujol declarará finalmente ante el Parlamento catalán la semana del 22 de septiembre para aclarar el origen de su patrimoino oculto.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha expresado este viernes firmeza a la hora de dejar claro que no hay lecturas políticas posibles detrás del caso del patrimonio oculto confesado por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol.
El ministro de Hacienda critica “a los que lanzan pulsos al Estado y al mismo tiempo se están lucrando del mismo”
La virtud de la ejemplaridad.
En septiembre se celebra la Diada, el debate de política general y la aprobación de la ley de consultas.
El coordinador general de CDC, Josep Rull, admite que ha habido bajas en el partido nacionalista catalán.
El fundador de Gowex, Jenaro García, entregó el domingo un documento inculpatoria en la Audiencia Nacial y ahora es la Fiscalía quien debe decidir si esta instancia debe investigar.
La relación entre los socios del rascacielos es de total enfrentamiento La deuda generada por la compra del suelo y la construcción supera los 100 millones Aurelio González Villarejo vendió los terrenos en 2005 por 54,3 millones
Particulares que compraron vivienda en el rascacielos no recibieron avales bancarios José Ignacio de la Serna explica que tiene una grave enfermedad y las oficinas cerradas
La Audiencia Nacional ha archivado la causa que investiga la fusión y salida a Bolsa de Banca Cívica, aunque ha apreciado operaciones de amiguismo en Caja Navarra.
La administración concursal de Afinsa tratará de vender los inmuebles de la empresa de sellos en el mercado después de que la subasta organizada esta semana quedara desierta.
El proceso de liquidación de Afinsa se inició en 2009 La administración ha recuperado 45,6 millones; el pasivo del grupo es de 2.443,7 millones Los administradores han enviado 177.000 cartas a clientes de Afinsa
El juez de la Audiencia Nacional ha citado de nuevo a declarar al extesorero del PP el 10 de abril en vista de los indicios de que pudiera haberse apropiado de dinero de la “caja B” del PP para aumentar su patrimonio y el de su mujer.