La UE logró en la madrugada del jueves un acuerdo definitivo sobre el Mecanismo único de resolución (MUR). El histórico paso llega plagado de cautelas por imposición del gobierno alemán, temeroso de que tras la unión surjan problemas multimillonarios en alguna entidad.
La actualización censal de la EPA corrige población, activos y paro
La CE ha impuesto una multa de 953 millones a cinco fabricantes de rodamientos para coches (los europeos SKF y Schaeffer y los japoneses NSK, NFC y NTN) por coordinar su estrategia de precios durante siete años, entre 2004 y 2011,
Ya están todos los candidatos oficiales a presidir la Comisión Europea. El último en llegar, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, elegido en Dublín con el voto de 382 delegados.
Revelaciones del presidente portugués Anibal Cavaco Silva
Cree que Portugal seguirá sometido a una intensa supervisión por parte de la UE y el Fondo Monetario Internacional hasta que no devuelva el 75 % de su rescate financiero.
Mantiene la vigilancia por el paro y el exceso de deuda
España mejora, pero hay que vigilar su exceso de deuda y su paro. Esa es la conclusión del informe emitido hoy por la Bruselas sobre los desequilibrios macroeconómicos en 17 países de la UE.
La economía de la zona del euro creció un 0,3% en el último trimestre de 2013 respecto al trimestre anterior. La Unión Europea avanzó un 0,4 %, según los datos de la oficina comunitaria, Eurostat.
Bruselas presenta hoy su informe sobre los desequilibrios económicos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió hoy que existen obstáculos en el camino de salida de la crisis. Dos de ellos son el bajo crecimiento y la elevada tasa de paro juvenil.
Partidario de una regulación que controle más a la banca y “la creatividad” de los banqueros, Barnier asume que “no podemos decir que no habrá más crisis”.
Defiende que la rapidez del ajuste fiscal de Italia bajo su mandato facilitó que el BCE interviniera para salvar al euro. Ahora, cree que la autoridad monetaria no debe cambiar su política y se muestra “impresionado” por las reformas de Mariano Rajoy.
Las empresas que no hubieran reclamado, pueden pedir el reintegro del impuesto pagado desde 2010
Los particulares pueden solicitar la devolución, aunque resulta un proceso complicado
Asociaciones de vacuno europeas se reúnen en Madrid
Desde el principio de la crisis, España ha dejado de recaudar un total de 15.900 millones de euros al año de ingresos del IVA debido sobre todo al fraude fiscal
Declaraciones del vicepresidente de la Comisión Europea
El directivo de la CE cree que las reformas que ha hecho el país son un modelo para el resto de los socios de la unión. Incluso llama a Italia a seguirlas.
El Paralmento Europeo ha aprobado este jueves por amplia mayoría una propuesta de Reglamento para el fondo europeo de resolución que choca con la promovida en el Ecofin.
Unicaja se quedará finalmente Ceiss con hasta 402 millones de euros en ayudas públicas. A cambio de los 241 millones nuevos Bruselas reclama, eso sí, nuevos recortes de red y plantilla.
Tanto por la competencia como por el tono del mercado
El quinto y último informe de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo sobre el rescate de la banca española certifica la estabilización del sector financiero, pero advierte de la situación de Sareb.
La nueva ayuda busca paliar el rechazo de los bonistas a su oferta
Unicaja reunió este martes a su consejo de administración con el objetivo de sellar la adquisición definitiva de Ceiss con el apoyo de otros 241 millones en ayudas del FROB.