
‘Uber Love’, la respuesta de Uber a su prohibición en España
La empresa dice que ha tenido decenas de miles de usuarios
La empresa dice que ha tenido decenas de miles de usuarios
La aplicación de servicios de transporte privado espera poder llegar a acuerdos con las autoridades de las distintas ciudades europeas con el objetivo de superar las barreras legales.
Uber es riqueza en latín.
Los empresarios preparan un aluvión de recursos ante el cierre de Uber, logrado tras las demandas presentadas por los taxistas.
La compañía toma esta decisión tras recibir la sentencia formal que le prohíbe dar servicio en España.
Uber, el servicio que permite a conductores y pasajeros contactar en varias ciudades españolas, ha cerrado su servicio en nuestro país tras la orden judicial que obligaba su cierre definitivo.
Uber asegura que la resolución cautelar del juzgado de lo Mercantil de Madrid entra en conflicto con las leyes europeas.
Esta compañía poco a poco va perdiendo “batallas” y la que se acaba de conocer es muy importante, ya que su página web en España se tiene que cerrar de forma inmediata por orden judicial.
El juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha ordenado el cierre "con carácter inmediato"
Fiscales del Distrito Central de Corea del Sur han acusado al fundador de Uber por el funcionamiento de un servicio de taxi ilegal en el país. La autoridades locales de Seúl ha anunciado que recompensarán a aquellos que denuncien las actividades ilegales de Uber.
El complicado viaje de Uber.
Los hoteleros barajan iniciar una batalla legal contra las empresas y las administraciones que amparen el negocio de los apartamentos turísticos no regulados.
El Gobierno galo propone multas de hasta 300.000 euros Los taxistas habían amenazado con bloquear los aeropuertos parisinos
La alianza, que se pone en marcha en plena crisis de Uber, arranca con 26 compañías y su objetivo es promover este modelo de negocio de compartir y convencer a los usuarios de su seguridad y eficacia.
El juzgado de lo mercantil número 2 de Madrid ha ordenado el cese de la actividad de Uber en todo el territorio nacional porque sus conductores carecen de autorización administrativa.
La Federación de taxistas considera que se trata de un "transporte ilegal" de viajeros, ya que no cuentan con los pertinentes permisos para ejercer esta actividad
Uber, una de las plataformas que más controversia ha generado en los últimos tiempos, vuelve a la carga con una más que polémica información su aplicación para Android espía a los usuarios.
La polémica aplicación de transporte prepara la entrada de nuevos inversores en su capital. La operación colocaría a la compañía entre las tres tecnológicas más valoradas del mundo
Bilbao fue el lugar escogido por Adigital, asociación que engloba a este tipo de empresas en España, para la celebración del octavo congreso European Ecommerce Congress.
Si en algún momento es posible que quieras darte de baja del servicio de Uber lo cierto, es que esto no es algo que resulte lo más sencillo del mundo. Pues bien, hay un camino a seguir para conseguirlo sin volverse loco. Te lo explicamos.
Uber sigue dando pasos para ofrecer el mejor servicio posible en sus coches y, un ejemplo de esto, es que se acaba de conocer que será posible reproducir las listas de Spotify de este mientras se está realizando un trayecto.
Pretende sentar las bases para legislar sobre servicios como Uber o Airbnb
El autor reflexiona acerca de cinco consideraciones fundamentales en la batalla legal existente entre la empresa para compartir coche Uber y el sector del taxi en Europa y Estados Unidos.
Dos coches pertenecientes a conductores de la aplicación de transporte de pasajeros entre particulares Uber han aparecido hoy quemados en el distrito barcelonés de Sant Martí.
La Comunidad de Madrid ha iniciado un expediente sancionador contra la empresa Uber por prestar una actividad de transporte de viajeros sin licencia.
La Generalitat modificará la ley catalana del taxi para inmovilizar tres meses los coches de la aplicación de transporte de pasajeros entre particulares Uber
Para que esto no se produzca la empresa debe aportar la documentación que demuestre que cumplen con la legislación vigente.