
Montoro cita a los agentes sociales para tratar la tributación por despido
El ministro de Hacienda se reúne hoy con patronal y sindicatos para negociar el límite de la tributación de las indemnizaciones por despido improcedente.
El ministro de Hacienda se reúne hoy con patronal y sindicatos para negociar el límite de la tributación de las indemnizaciones por despido improcedente.
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha asegurado que el nuevo sistema de formación a trabajadores que está negociando el Gobierno con los agentes sociales, intensificará los controles sobre el uso del dinero público y la impartición de los cursos.
La rentención del 21% actual bajará al 19% en 2015 y reducirse de nuevo en 2016 Se aplicarán tipos aún más reducidos en función de los ingresos de los trabajadores por cuenta propia El sistema de módulos se restringirá a los negocios que facturen al consumidor final
El tipo nominal del impuesto sobre sociedades bajará del 30% al 25% en dos años El tipo de retención que sufren los autónomos se reducirá del 21% al 19% a partir de 2015
La CEOE ha analizado la liberalización ferroviaria y pedirá a Fomento medidas como la llegada del AVE al aeropuerto de Barajas y mayor competencia en el transporte de pasajeros.
Los constantes escándalos que han saltado a la palestra pública relacionados con el mal uso de los fondos de formación llevan a la confusión de cómo se gasta y quien controla es dinero.
Más Europa y una Europa más competitiva.
El presidente de HUSA y directivo de la patronal abogó por subir los precios de los hoteles un 7%. La Audiencia retiró la sanción.
Los secretarios de Acción Sindical de UGT y CC OO, Toni Ferrer y Ramón Górriz, advirtieron de la necesidad de retomar el diálogo social para evitar un incremento de la conflictividad.
¿Marea de empresarios?.
La patronal cierra 2013 con un déficit de 2,04 millones y abre la puerta a que su presidente cobre un sueldo
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado hoy que entre 2014 y 2015 se crearán entre 300.000 y 400.000 puestos de trabajo, razón por la que ha reclamado “un mayor apoyo a la actividad empresarial” y las “menores trabas posibles”.
Tilda de “demagógico” el aumento fiscal a las plusvalías del ahorro Reclama una reducción de los impuestos directos
Este año está previsto que la cuota de formación alcance los 1.778 millones de euros Los agentes sociales proponen que las empresas accedan a ese dinero que aportan a la Seguridad Social
La patronal ultima estos días las negociaciones con el Ministerio de Empleo sobre el reglamento de la cotización del salario en especie. Busca mecanismos que permitan a las empresas valorar a la baja estas retribuciones.
En el día después de su entrevista con el presidente del Gobierno, los líderes sindicales y patronales explicaron hoy el resultado de este encuentro.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha conseguido el compromiso de los agentes sociales para retomar el diálogo social y contribuir a consolidar la recuperación económica.
CEOE ha hecho una valoración positiva a la decisión de acometer la reforma del sistema tributario . Asegura que el informe supone un trabajo exhaustivo de análisis e incorpora interesantes reflexiones.
Señales de confianza en la recuperación.
Aconsejan mantener la moderación salarial hasta el proximo año
El número de horas perdidas por huelgas estrictamente laborales ascendió a 6,6 millones en 2013, el nivel más bajo desde 2003.
Medio ambiente y competitividad.
La patronal y los sindicatos no coinciden en cuál debe ser la política salarial para los próximos dos años, según se constató tras la reunión que mantuvieron ayer CEOE y CC OO y UGT.
¿Para qué sirven las organizaciones empresariales?.
Entre 1999 y 2007 se crearon en España 334.264 empresas y, posteriormente, en los años de la actual crisis se han destruido 184.044 sociedades, lo que en términos netos supone el 74% de las generadas.
Reclama que la nueva norma rija solo para contratos nuevos
UPTA rechaza la eliminación del sistema de tributación por módulos Los autónomos recuerdan que ellos representan el 90% de toda la estructura empresarial española