
Las Vegas Sands, atacada por piratas informáticos
El 11 de febrero los ordenadores del grupo en EE UU fueron atacados La familia Adelson se embolsó el pasado año 604,2 millones de dólares en dividendos
El 11 de febrero los ordenadores del grupo en EE UU fueron atacados La familia Adelson se embolsó el pasado año 604,2 millones de dólares en dividendos
El Ejecutivo pretende abrir un proceso de solicitud de licencias cuanto antes El Consejo de Políticas del Juego debatirá hoy la regularización de los nuevos juegos de azar
La nueva Ley de Acompañamiento de Medidas Administrativas y Económicas de diciembre de 2011 permite la apertura. Esta semana ha sido inaugurada finalmente una sucursal del Gran Casino de Madrid en la capital.
Seis días después de que la multinacional del juego comunicara su decisión de abandonar el proyecto español, los bancos con los que trabaja acordaron refinanciar deuda y aportar nuevas líneas de créditos por 2.573,5 millones.
Abrió sus puertas al público el pasado lunes y hoy se ha mostrado a los medios de comunicación
El grupo Comar, dueño del Gran Casino de Aranjuez, abre hoy en el centro de Madrid un nuevo casino. El propietario del casino de Torrelodones inauguró ayer otro. Son los primeros centros de juego que se abren en la capital en 90 años.
Las compañías que operan juego por internet en España son las grandes beneficiadas del no de Las Vegas Sands a Eurovegas. El PP de Madrid es el gran perdedor.
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid ha considerado hoy “entendible” que el Ejecutivo central no haya “podido asumir” las condiciones de Las Vegas Sands.
El humo cegó los ojos en Eurovegas.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha defendido este viernes que el Gobierno no puede seguir adelante con el proyecto de Eurovegas “cuando se le ha pedido un imposible”.
Se rompió la baraja y Eurovegas no se construirá en Madrid. La Comunidad puso de su parte para hacer que el complejo se instalara en la región y modificó varias leyes para cumplir con algunas condiciones.
El macrocomplejo de Las Vegas Sands en Madrid tenía que haberse iniciado ya Varias casas de análisis han desconfiado del proyecto español en los últimos dos meses Las acciones del grupo llevan varias sesiones disparadas
Las Vegas Sands ha decidido desistir del proyecto de Eurovegas en España, tras rechazar el Gobierno de Mariano Rajoy las exigencias del presidente Sheldon G. Adelson. La empresa ha confirmado que continuará con una búsqueda “agresiva de oportunidades en Asia”.
En 2007 Las Vegas Sands inició las conversaciones para levantar uno de sus macrocomplejos de juego en España. En 2008 abandonaron sus prentesiones y volvieron en 2011. En septiembre de 2012 el grupo anunció que levantaría Eurovegas en Madrid.
El tirón en Bolsa de Las Vegas Sands, que ha llegado a superar los 75 dólares por acción, ha disparado también la fortuna de su presidente, Sheldon Adelson, que posee más del 50% de las acciones del grupo.
Standard & Poor s desconfía de Eurovegas.
El grupo de Sheldon Adelson negocia mañana la extensión de los vencimientos Las Vegas Sands ha contratado para el proceso a Barclays y Citi La deuda total del grupo supera los 10.000 millones de dólares
Las Vegas Sands y David Beckham han firmado un acuerdo de colaboración por el que el ex futbolista se convertirá en imagen del grupo de juego en Asia.
Michael Leven puede ejecutar opciones sobre 1,5 millones de acciones Las Vegas Sands cotiza en torno a los 70 dólares por acción
Las Vegas Sands detalla los seis pasos que deben superarse para que Eurovegas comience a construirse. El último sería la compra de los terrenos donde se ubicaría el complejo.
La posible modificación de la ley antitabaco para facilitar la puesta en marcha de Eurovegas inquieta a los dos casinos de Madrid, inmersos en la construcción de nuevas salas de juego
El proyecto de Eurovegas está en principio condicionado a que se pueda o no fumar en sus locales. La Sala de lo Contencioso podría impedir el tabaco en los casinos.
Las Vegas Sands reafirma su compromiso para construir Eurovegas en España. Asegura tener un balance financiero es sólido y capacidad para asegurar la financiación necesaria .
El presidente de Las Vegas Sands dice que se hará Eurovegas si lo aprueba el Gobierno Advierte sobre la dificultad de tener que negociar con "cuatro Gobiernos"
Advierte interés de fondos extranjeros por invertir en España Sobre Eurovegas afirma que si dependiera del Gobierno, se haría
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha afirmado que la Administración central y la regional “están trabajando para modificar aquello que haga posible que venga” Eurovegas a España,
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, asegura que Las Vegas Sands no tiene problemas de financiación para poner en marcha el proyecto de Eurovegas.