
El Parlamento catalán aprueba la ley de consultas
“Todo está listo para convocar la consulta del 9 de noviembre”, afirma la vicepresidenta del Gobierno catalán, Joana Ortega
“Todo está listo para convocar la consulta del 9 de noviembre”, afirma la vicepresidenta del Gobierno catalán, Joana Ortega
Si la publicación de la ley en el Diario Oficial de Cataluña tiene lugar este mismo sábado por la mañana, el Consejo de Ministros se reunirá a continuación para aprobar el recurso.
El presidente del Ejecutivo asegura que los procesos secesionistas son un “torpedo” en la “línea de flotación” del espíritu de la UE, que apuesta por la integración.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que el Gobierno utilizará todas las herramientas legales a su alcance para que no se celebre la consulta independentista el 9 de noviembre.
El presidente de ERC ha concluido que la prioridad es el 9 de noviembre y que es el único horizonte con el que trabaja su partido.
Multitudinaria manifestación a favor de la consulta soberanista en Barcelona y marcha por la unidad en Tarragona.
Artur Mas reabre el debate sobre el reparto del déficit público al asegurar que “Cataluña ha llegado al final del camino y no tiene más recorrido para bajar el gasto público”.
El secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Generalitat, Joan Aregio, ha asegurado que una Catalunya independiente reduciría su tasa de paro en hasta diez puntos porcentuales.
El presidente catalán se ha apresurado hoy a descartar la posibilidad de retrasar el proceso de consulta soberanista, tal y como planteó ayer la vicepresidenta de la Generalitat.
El único plan que contempla el presidente de la Generalitat es la convocatoria de la consulta para noviembre.
"La economía europea va a empezar a tirar", asegura el presidente del Gobierno Cifra en 500 millones de euros las exportaciones de género agroalimentario a Rusia
El jefe del Gobierno ha afirmado hoy que la posición que transmitió al presidente catalán es “ley sí, pero diálogo también”, y que él le aseguró que no haría “nada ilegal” en relación a la consulta soberanista.
La Generalitat ha hecho público hoy el documento con los 23 puntos que el presidente catalán, Artur Mas, entregó al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con sus demandas.
Una ventana abierta al entendimiento.
El jefe del Ejecutivo y el presidente de la Generalitat lograron abrir vías de diálogo en materia de economía pero volvieron a constatar que sus posturas sobre la próxima consulta soberanista son irreconciliables.
Un hombre ha interrumpido la intervenciónde Artur Mas tras la reunión con Rajoy al grito de "¡Viva España!"
El presidente del Gobierno y el nuevo secretario general del PSOE celebraron ayer su primer encuentro oficial que volvió a evidenciar las grandes diferencias que les separan.
Acuerdo sobre Cataluña, que no es poco.
Rajoy y Mas han concertado finalmente la fecha de esa cita que tenían pendiente desde la conversación telefónica que mantuvieron el pasado 11 de julio.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido hoy al presidente del Gobierno que “asuma riesgos, porque si no es imposible que haya el grado de entendimiento necesario” con Cataluña.
La comunidad debería asumir un parte de la deuda pública del conjunto del Estado
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha advertido de que su posición sobre la consulta soberanista no ha cambiado.
El presidente del Congreso califica de "golpe fatal" la hipotética salida de Duran i Lleida
Asegura que "España noestaba antes tan mal ni ahora tan bien como dicen los mercados" Apuesta por elevar los salarios en los sectores con beneficios
Mas insiste en celebrar una consulta independentista el próximo 9 de noviembre Asegura que la Generalitat escucharía cualquier propuesta del Ejecutivo de Rajoy
Ha afirmado que no piensa retirar la ley del aborto y se ha mostrado firme con la deriva soberanista de Cataluña
Promete cerrar la legislatura con menos parados de los que encontró. En noviembre de 2011 había 4,42 millones de desempleados registrados y 4,99 millones según EPA.