
Argentina lleva a EE UU ante el tribunal de La Haya por el cobro de su deuda
Alega que las decisiones de la Justicia estadounidense sobre el pago de deuda en mora violan “la soberanía y la inmunidad” del país sudamericano.
Alega que las decisiones de la Justicia estadounidense sobre el pago de deuda en mora violan “la soberanía y la inmunidad” del país sudamericano.
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, admitió hoy que el conflicto abierto con fondos especulativos por el pago de deuda soberana en mora desde 2001 afecta al país y anunció que preparan nuevas medidas económicas.
El Gobierno argentino reclamó hoy medidas contra el “anarcocapitalismo” de los fondos buitre, y aseguró que existen instancias de apelación en el Tribunal de La Haya para buscar el desbloqueo del conflicto de la deuda.
Los expertos coinciden en que la Bolsa se está viendo afectada por una suma de factores que, sin embargo, no rompen la tendencia alcista de fondo.
Argentina ya ha entrado técnicamente en quiebra tras expirar el plazo para lograr un acuerdo con los fondos buitre , que le reclaman el pago de 1.300 millones de dólares.
El Gobierno argentino y los fondos especulativos no lograron alcanzar un acuerdo para evitar la suspensión de pagos. El ministro de Economía argentina, Axel Kicillof, rechazó que su país haya caído en suspensión de pagos pero S&P ha rebajado la calificación hasta el default selectivo.
El país podría volver a entrar en suspensión de pagos, 13 años después del ‘corralito’
Un juez neoyorquino ha obligado al país a pagar 1.330 millones de dólares a varios fondos buitre, propietarios de bonos argentinos emitidos antes de 2001, cuando el Gobierno anunció la suspensión de pagos. Por aquel entonces, una deuda de 155.000 millones de dólares, abrumaba sus cuentas públicas. El 60% estaba en manos extranjeras.
El ministro afirma que Argentina cumplió con sus obligaciones y lo va a seguir haciendo
Los fondos que no se acogieron a la reestructuración de la deuda argentina reclaman el pago y sin quitas.
Asegura que la próxima revolución industrial girará en torno a la producción y transformación de los vegetales, donde los países latinoamericanos son una auténtica potencia. Pero cree que solo se logrará si los Gobiernos facilitan la llegada de las inversiones
Así celebraron los jugadores de la selección alemana con sus parejas, hijos y otros familiares su victoria frente a Argentina en la final del Mundial... y otras curiosidades del partido.
Los fondos buitre intentan que el juez fuerce al banco a bloquear el pago a los acreedores ordinarios. Hay una vista esta tarde.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó hoy que pagará a los acreedores que aceptaron los canjes de deuda, y subrayó su voluntad de negociar.
Los fondos, que compraron deuda quebrada tras el impago de 2001, han conseguido bloquear el pago de intereses de la deuda nueva.
A precios de mercado el paquete que se colocará está valorado en 2.170 millones La operación se cierra en vísperas de la visita oficial de Peña Nieto
El pelo de este pariente de la llama produce un hilo más fino que el de la mejor cachemira Las fibras pasan por múltiples controles de calidad durante todo el proceso productivo
El país latinoamericano llega a un acuerdo para saldar su deuda de más de 7.000 millones con el Club de París.
El certamen de creatividad iberoamericana se celebrará del 29 al 31 de mayo en Bilbao. En esta edición se han inscrito 2.298 piezas, un 13% más que en 2013 y un 64% más de agencias.
Cree que las agencias publicitarias deben aprovechar el potencial del negocio digital "No concibo la vida sin trabajar", asegura
Repsol ha liquidado prácticamente todos los bonos argentinos que recibió por la expropiación del 51% de YPF. Ha cerrado la venta de títulos por valor de 2.000 millones de dólares.
Se trata del Bonar 24 Recibe 436 millones de dólares por debajo del nominal No puede monetizar más en siete días
Obtiene un beneficio ajustado de 532 millones, un 1,5% más Repsol quiere monetizar los bonos argentinos Buscará nuevas oportunidades en el área OCD
Repsol empezará a recibir esta semana los bonos argentinos por 5.000 millones de dólares en concepto de indemnización por la expropiación hace dos años de un 51% de YPF.
El Congreso argentino ha apribado el acuerdo de compensación a la petrolera española Repsol por la expropiación del 51 % de las acciones de YPF,
Sao Paulo, Santiago y Montevideo cerraron en positivo
La junta aprueba los blindajes contra la posible excisión de la petrolera Pemex niega su interés en promover la división pero vota contra el blindaje