Logró un beneficio de 588 millonesAlcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, 802 millones de dólares (unos 588 millones de euros al cambio actual) en los primeros nueve meses del año, frente a las pérdidas de cuatro millones de dólares que registró en el mismo periodo de 2010.
Para la fabricación de gran parte de sus aeronaves comercialesAlcoa proveerá a Airbus de planchas de aluminio por 704 millones
Hasta 2,8 millones de eurosEl fabricante estadounidense de aluminio Alcoa registró en los nueve primeros meses del año pérdidas por importe de 4 millones de dólares (2,8 millones de euros), frente a los 'números rojos' de 874 millones de dólares (627 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, informó la empresa, que inaugura así la temporada de resultados en Wall Street.
Las cifras de Alcoa abren con tono positivo la temporada de resultados en EE UU
Perdió 65 millones de dólaresAlcoa, el mayor fabricante estadounidense de aluminio, anunció hoy que redujo sus pérdidas en un 93%, en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2009, y que en el segundo trimestre logró beneficio.
Alcoa logra reducir un 60% sus pérdidas en el primer trimestre
Recorta un 60% sus pérdidasLas acciones de Alcoa ceden un 2% en la apertura después de que la compañía anunciara unas ventas del primer trimestre por debajo de lo esperado por el mercado. La compañía logró recortar sus números rojos en casi un 60% gracias al aumento de los precios del aluminio, del que es el mayor fabricante mundial, y cerró el primer trimestre de 2010 con una pérdida de 201 millones de dólares, frente a los 497 millones perdidos un año antes.
Es 'el menos malo al que se podía llegar'El Comité de Empresa de la factoría de la multinacional Alcoa en Alicante ha suscrito hoy el expediente de extinción de contratos presentada por la mercantil, que afecta a un máximo de 28 trabajadores, han informado fuentes sindicales.
Tras el duro castigo del mes de enero, la Bolsa da la bienvenida a febrero con ánimos renovados. <b>Los buenos resultados de Exxon</b>, unidos a unos datos macro positivos, como <b>el ISM manufacturero o los ingresos personales</b>, junto al repunte en el precio del petróleo, han permitido la vuelta de los números verdes al parqué. En plena presentación del <b>plan presupuestario de Obama</b>, el <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> se ha anotado un 1,17%.
Tras la escalada de descensos que supuso la semana pasada para los principales mercados mundiales, -la peor desde marzo de 2009- los inversores han visto hoy como <b>volvían a asomar los números verdes y las compras</b>. Los inversores han conocido el dato de <b>ventas de viviendas, por debajo de lo esperado</b>, pero los alcistas han conseguido imponerse y el <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> ha sumado un 0,23%.
Tras las caídas de ayer, <b>los mercados mundiales han sufrido un duro varapalo</b> por segunda jornada consecutiva. En Nueva York, los bancos han sido un pesado lastre -pese a los buenos resultados de Goldman Sachs-, después de que <b>Obama anunciara su intención de limitar el tamaño de las entidades financieras en EE UU.</b> Además, unas cifras de <b>desempleo semanal</b> más altas de lo esperado tampoco han ayudado. El parqué neoyorquino no pudo mitigar hoy los recortes y el <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> cedió un 2,01%, su mayor caída desde octubre.
La racha de cuatro jornadas consecutivas de ganancias en el parqué se ha visto interrumpida hoy. Los inversores han decidido decantarse por las ventas y la recogida de beneficios <b>tras los malos datos del déficit comercial y los pobres resultados empresariales de Alcoa</b>, muy por debajo de las expectativas. La sesión se ha teñido de rojo y el <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> ha cedido un 0,35%.
15 veces superior a los 74 millones perdidos en 2008El fabricante de aluminio Alcoa informó hoy que el año pasado perdió 1.151 millones de dólares, unas quince veces más que en 2008, afectado por la recesión económica, pero logró contener las pérdidas acumuladas en el cuarto trimestre del año y superó sus propias previsiones.
La semana ha terminado con signo favorable para los principales indicadores neoyorquinos, que se han visto favorecidos por el <b>fuerte impulso alcista de las primeras sesiones de 2010</b>. Hoy, el mercado ha visto como el dato oficial de paro arrojaba unas <b>cifras nada alentadoras respecto a la evolución del mercado laboral</b>. Sin embargo, los inversores tras conocer una inesperada subida de los inventarios mayoristas, han conseguido dar la vuelta a la sesión, obviando el dato del paro. El <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> se anotó un 0,11%.
Alcoa vuelve a beneficios en el trimestre por el recorte de gastos
Los resultados mejores de lo esperado de la estadounidense Alcoa dieron ayer impulso al sector de materias primas. El índice del Stoxx subió el 3,82%, el avance sectorial más destacado de Europa, con todos las empresas del índice en positivo.
Alcoa, el mayor fabricante de aluminio de Estados Unidos, perdió 874 millones de dólares entre enero y septiembre, pero ganó 78 millones en el tercer trimestre, después de tres trimestres consecutivos de 'números rojos', lo que sorprendió gratamente a los analistas.
Alcoa ha anunciado un beneficio neto de 77 millones de dólares en el tercer trimestre del año después de tres trimestres consecutivos de pérdidas. Un dato mejor de lo esperado por los analistas que se debe a l reducción de costes y a la subida del precio del aluminio.
Aragón prevé que Alcoa cierre la venta de su planta en Huesca en noviembre
China mejora las previsiones de demanda global de Alcoa
La CE se ha anotado una trascendental victoria judicial en su batalla contra las tarifas eléctricas reguladas. El caso atañe a Alcoa en Italia, pero marca un precedente para la investigación abierta por el organismo comunitario contra los beneficiarios de esas tarifas en España.
Los inversores de Wall Street ha puesto mala cara al inicio de la temporada de resultados y los principales selectivos han cerrado con pérdidas superiores al 2%
Alcoa presenta un ERE temporal para 500 de sus 600 trabajadores
Alcoa sube un 16,8% en Bolsa a la espera de captar 950 millones de liquidez
Standard & Poor's rebaja la calificación de Alcoa al mínimo
El fabricante de aluminio Alcoa perdió 74 millones de dólares en 2008 (9 centavos por acción), frente a la ganancia de 2.564 millones (2,95 dólares por título) acumulada en el ejercicio anterior, debido a una fuerte caída de la demanda internacional de metales.
La compañía estadounidense Alcoa anunció hoy que ganó un 42,1% menos en los nueve primeros meses del año y un 51,7% menos en el tercer trimestre con respecto a 2007 por el descenso del precio del aluminio, al aumento de los costes y a una menor demanda.