Jóvenes preparados y dispuestos a emprender
Algunos de los empresarios españoles más precoces y exitosos cuentan cómo lograron triunfar y los retos a los que se enfrentaron.
Algunos de los empresarios españoles más precoces y exitosos cuentan cómo lograron triunfar y los retos a los que se enfrentaron.
Este ejecutivo se convirtió el pasado miércoles en el financiero más observado del mundo. Goirigolzarri ha sido rescatado de su jubilación para reflotar Bankia.
La Comisión Europea confirmó el viernes que España, con toda probabilidad, no cumplirá el objetivo de déficit en 2012 y deberá adoptar nuevas medidas de ajuste. Para el año que viene, el derrape será mucho mayor y Bruselas sigue sin desvelar si concederá un plazo más largo para llegar al 3% marcado en el Programa de Estabilidad.
Los depositantes y bonistas pueden estar tranquilos. Las mayores dudas tras la nacionalización las concentra la evolución futura del valor en Bolsa.
La Fundación Banco Santander patrocina en otoño la I Semana Internacional de Música de la ciudad.
El Gobierno presenta una reforma a la medida del FMI con 28.000 millones extras de provisiones para el crédito sano y la obligación de apartar del balance los activos tóxicos.
Acciona pide que la eliminación del déficit de tarifa se retrase a 2014
Hacienda decreta una exención del 50% de las rentas derivadas de la venta de viviendas y reforma las Socimi para drenar el stock de la banca.
El Ibex cierra con una caída del 0,71%, pero llegó a perder un 3,6% durante la presentación del Consejo de Ministros.
Ha sido una semana de locos para el sector financiero. El miércoles fue nacionalizada Bankia, una de las entidades más importantes del sistema financiero español y cuyos orígenes se remontan a hace más de 300 años.
Telefónica elevó sus ingresos un 0,5% en el primer trimestre, hasta 15.511 millones de euros, por encima de las previsiones. Un avance logrado gracias a Latinoamérica, que compensó el retroceso sufrido en España, donde el volumen de negocio cayó un 10,7%. El beneficio se situó en 748 millones, un 53,9% menos, penalizado por el ajuste del valor de la participación en Telecom Italia.
Originales movilizaciones
PRISA Brand Solutions se refuerza
La cuarta revisión del sistema financiero
Y en el principio fue la deuda
La nacionalización de Bankia anticipa cambios corporativos en compañías estratégicas para la economía española. Joyas como Iberdrola o Indra forman parte de la cartera del banco, empañada por sus participaciones inmobiliarias.
El sector financiero español ha pasado de contar con 52 entidades hace tres años a tener apenas una docena.
Se acortan los plazos de los contratos y se agilizan los desahucios.
FCC acusa en sus resultados la progresiva caída del negocio del cemento y de diversos servicios. El grupo espera cobrar en el segundo trimestre los 1.700 millones que le adeudan los ayuntamientos para amortizar deuda.
El Consejo de Ministros aprobó el viernes una modificación del Código Penal por la que eleva de cinco a seis años la prisión máxima por delito fiscal e incrementa de cinco a diez años el plazo de prescripción de las faltas más graves. Aquellos infractores que delaten a otros en los 60 días posteriores a recibir la citación judicial contarán con un atenuante durante el juicio.