Tronchetti dimite en plena crisis de Telecom Italia
Tronchetti dimite en plena crisis de Telecom Italia
Tronchetti dimite en plena crisis de Telecom Italia
El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha cerrado la sesión bursátil de hoy subiendo 63,90 puntos, equivalentes al 0,52%, hasta situarse en los 12.278,40. Con esta nueva revalorización, el Ibex, que ha conseguido culminar la semana con un avance del 1,63%, se sitúa a tan solo dos décimas de su máximo anual.
La compañía automovilística Ford, tercer fabricante del mundo, ha anunciado hoy que recortará 10.000 puestos de trabajo, que se añaden a la anterior reducción de 4.000 empleos. Asimismo, la empresa cerrará dos de sus plantas en Norteamérica, según ha anunciado la compañía en un comunicado, en el que añadió que también pretende deshacerse de otros 30.000 trabajadores mediante jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas.
La Caixa ha alcanzado un acuerdo para deshacerse de la participación que actualmente posee de Crédit Andorrá, un 46,35%, a cambio de un total de 927 millones de euros, lo que supone una valoración total de la entidad de 2.000 millones. La caja catalana se hizo en 1986 con un 30,57% de la entidad con sede en Andorra. Su participación en la misma ascendió hasta el 46,35% actual en 1998.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el nombramiento de Ignasi Nieto como nuevo secretario general de Energía, después de que su antecesor, Antonio Fernández Segura, presentara su dimisión el pasado julio. Nieto, nacido en Girona en 1969, ha sido propuesto por el nuevo ministro de Industria, Joan Clos, y tomará posesión del cargo el próximo martes, en la sede del propio Ministerio.
El diferencial de inflación de España con la zona euro se mantuvo en agosto en 1,5 puntos porcentuales, según el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) publicado hoy por la oficina europea de estadística, Eurostat. En agosto, el IPCA subió en España el 3,8% en términos interanuales, frente al 2,3% de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea.
Jessica Lee Rose tiene 19 años, nació en EE UU y quiere ser actriz. Son datos públicos desde esta semana, datos reales que conocieron gracias a la curiosidad de varios internautas que le siguieron la pista por la Red. Antes de destaparse su identidad real a Jessica se la conocía como Bree, la adolescente que bajo el seudónimo de Lonelygirl15 mantenía un 'videodiario' que tiene decenas de miles de seguidores en todo el mundo.
El proceso de concentración de los principales mercados financieros del planeta no para de acelerar. Si antes del verano eran la bolsa alemana y la neoyorquina las que cortejaban al conglomerado Euronext, con sede en París se llevó el gato al agua el NYSE, creando el primer mercado bursátil transatlántico, con la llegada del otoño Deutsche Boerse no tira la toalla y sigue empeñada en subirse al tren de la globalización de los mercados electrónicos.
Los 490 infantes de Marina y 76 soldados del Ejército de Tierra que partieron el pasado viernes desde la base naval de Rota (Cádiz), a bordo de una flota integrada por cuatro barcos, han desembarcado esta mañana en la playa de Rest Hotel, al sur de la ciudad libanesa de Tiro, con lanchas y vehículos anfibios.
Mensajes de móvil, <i>blogs</i>, foros, acreditaciones con chips de radiofrecuencia, documentación en formato digital y como guinda, una televisión en Internet. La conferencia política del PSOE, la reunión más digital de los socialistas, se abre hoy con una intervención de José Blanco, secretario de organización, en la que presentará el <i>iPSOE tv</i>, que emitirá, básicamente, noticias, reportajes y entrevistas.
La balanza por cuenta corriente -que mide los intercambios con el exterior de mercancías, servicios, rentas y transferencias- registró en el primer semestre del año un déficit de 44.598,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,13% respecto al mismo periodo de 2005.
Deutsche Bank aprueba el contrato de Gamesa en China y recomienda comprar
Santander considera que aún hay riesgo de caídas para Jazztel
ING rebaja la recomendación de Gas Natural hasta mantener
La Generalitat catalana activó ayer el plan de emergencia químico de Tarragona por las fuertes lluvias registradas, que han obligado a parar 10 empresas de la petroquímica. La Administración estudia la procedencia de una mancha de hidrocarburos aparecida en el mar, frente al polígono.
La farmacéutica Alcon invierte 11 millones en su planta española
La británica Laing gana un 20% en Bolsa por una oferta compradora
El denso tráfico de la capital francesa decide a muchos ejecutivos a optar por esta alternativa
La firma, participada al 50% por Asisa, lanza Sanired, un punto de unión entre hospitales y médicos y compañías de seguros. La solución automatiza el 100% de las prestaciones médicas del sector sanitario.
La CE emitirá 'lo antes posible' su veredicto sobre la legalidad de las condiciones impuestas por la CNE a Eon. Las prisas de Bruselas forzarán al Gobierno a oficializar sin demora la rebaja de las condiciones a la compañía alemana.
Nueva York marcó el paso ayer a Europa. Tanto Madrid como el resto de los mercados abrieron al alza, pero cambiaron rápidamente el sesgo cuando desde EE UU empezaron a llegar noticias preocupantes sobre la inflación y previsiones de resultados. Con todo, el Ibex logró cerrar en positivo, subió un mínimo 0,06% y concluyó en 12.214,5 puntos.
Malas noticias para Telefónica. La CMT ha terminado al fin la nueva normativa de ADSL mayorista y en ella introduce un control más férreo al ex monopolio para que dé servicio adecuado a sus rivales, así como una fuerte rebaja de precios. ¿El objetivo? Ampliar la competencia en el mercado de ADSL, donde Telefónica tiene el 71% de la cuota y la sigue aumentando.
Mapfre cierra el plazo para dejar de ser mutualista
Los sindicatos piden mantener el empleo en Nokia y Siemens
Lecciones de los impuestos blandos a las empresas
Descienden por primera vez los billetes de 500 euros en circulación
Las grandes constructoras pueden estar satisfechas. La rentabilidad de su negocio tradicional vuelve a subir, esta vez un 8%. Su margen sobre ventas ronda el 7%, mucho más alto que el de la banca o la automoción.