Llega el códec AV1 a Netflix.
Llega el códec AV1 a Netflix.

Pronto las series y películas de Netflix consumirán menos datos de tu móvil, ¿sabes por qué?

Llega AV1, uno de los formatos "del futuro".

Desde que en los años 90 del siglo pasado comenzaron a popularizarse los vídeos a través de los ordenadores e internet, las empresas han buscado siempre desarrollar el mejor códec, ese que fuera capaz de mantener la mejor calidad de imagen y sonido a costa de consumir el menor ancho de banda posible. Así que es normal que cada pocos años se vayan imponiendo nuevos estándares.

Y el que se está imponiendo ahora es el AV1, que ya lo introdujo YouTube en 2018 en su plataforma y que ahora se va extendiendo por todo el ecosistema de plataformas en streaming, ansiosas siempre por encontrar el Santo Grial de los códecs, ese que les permitirá comprimir sus vídeos lo máximo posible sin perder ni un gramo de la calidad de video y sonido de los contenidos que nos sirven a través de nuestros smartphones, tablets, Smart TV, etc.

Llega "el códec del futuro"

Así es como le han dado en llamar algunas empresas de la industria a este AV1 que aterriza ahora en Netflix. Tal y como ha anunciado la propia compañía a través de una entrada en su blog, ha empezado a distribuir el contenido de su plataforma con este códec en algunas de sus aplicaciones y, de momento, tanto la app de iOS como la de Android quedan fuera de esta actualización.

Este estándar de codificación AV1 puede alcanzar una compresión de hasta el 40% respecto de otros estándares como son los VP9 y HEVC, lo que a efectos de consumo de datos cuando nos encontramos en movilidad por la calle, gastando megas de la tarifa plana, supone un ahorro considerable. Además, y más importante, en ese proceso de compresión no se produce ninguna reducción en la calidad de lo que estamos viendo y escuchando.

Los dispositivos que podrán disfrutar de Netflix con este nuevo codificador AV1 son los siguientes:

  • Smart TV UHD de Samsung del año 2020
  • Smart TV UHD Samsung QLED de 2020
  • Smart TV 8K Samsung QLED de 2020
  • Samsung The Frame 2020
  • Samsung The Serif 2020
  • Samsung The Terrace 2020
  • Cualquier TV conectada a una PS4 Pro a través de la aplicación oficial de Netflix
  • Fire TV de Amazon con Fire OS 7 o superior
  • Android TV con Android OS 10 y superior

Es de suponer que a lo largo de las próximas semanas Netflix irá ampliando el catálogo de dispositivos compatibles con este nuevo códec, del que podéis ver un ejemplo de calidad en un vídeo de YouTube subido con ese AV1.

Normas
Entra en El País para participar