La aerolínea británica Jet2.com redobla su apuesta por España tras haberse convertido en su principal aliado para recuperar la conectividad perdida tras la quiebra de Thomas Cook a finales de septiembre. Jet2.com anunció ayer un incremento sustancial de los asientos aéreos previstos para temporada alta en España, lo que le llevará a alcanzar por primera vez los 7 millones de viajeros desplazados (3,5 millones de llegada y 3,5 millones de salida) a los distintos aeropuertos españoles. La aerolínea augura que Alicante, Tenerife y Palma de Mallorca serán los aeropuertos más beneficiados por el incremento del tráfico aéreo.
Una parte sustancial de esas plazas adicionales irá a Canarias, donde los asientos reservados para temporada alta crecerán un 23% y en el que el calendario de vuelos llegará a 450 vuelos por semana (65 vuelos diarios). En el caso de Baleares, los asientos reservados para verano subirán un7%, con una frecuencia de 220 vuelos semanales (32 vuelos al día) y la contratación directa de habitaciones en 600 hoteles entre Mallorca, Menorca e Ibiza.
“Siendo ya el principal turoperador entre Reino Unido y España, tenemos muchas ganas de arrancar la temporada con la oferta de vuelos, asientos, hoteles contratados y villas más ambiciosa que nunca. Seguiremos trabajando codo con codo con las instituciones, operadores turísticos y oficinas de turismo para garantizar otro año de éxito y de hoteles llenos de turistas felices”, aseguró Steve Heapy, consejero delegado de Jet2.com.
Jet2.com y Easyjet han sido las dos grandes aerolíneas que han recuperado una parte sustancial de los 600.000 viajeros que dejaron de viajar con el turoperador británico a España en el último trimestre de 2019. En concreto, Jet2 ganó 290.000 viajeros (231.000 en Canarias y 59.000 en Baleares) e Easyjet recuperó 116.000 (92.000 en Canarias y 24.000 en Baleares). De esta manera, Jet2 se situó como la segunda aerolínea por tráfico aéreo en Lanzarote, la tercera en Tenerife Sur o la tercera en Menorca.