Gema Escribano
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido este lunes que el Gobierno “apoyará en cada momento” la estrategia contra el Estado Islámico (EI) que respalde la coalición internacional en respuesta a los atentados en París, remarcando que Siria “es el principal escenario a tener en cuenta” y donde, ha dicho, “se debe hacer un esfuerzo importante”.
16/09/2015 21:40
Gema Escribano
La Organización Mundial de Turismo (OMT) ha señalado que los “ataques terroristas” perpetrados el viernes anterior en Francia marcarán un precedente en el turismo mundial, como lo hicieron los ocurridos en Estados Unidos en 2001.
16/09/2015 21:17
Gema Escribano
La Brigada de los Mártires de Al Yarmuk, vinculada al grupo terrorista Estado Islámico (EI), ha anunciado el nombramiento de un nuevo “emir”, Abu Obeida al Qahtan, tras el asesinato ayer en el sur de Siria de su máximo líder, Mahmud al Baridi. En un comunicado difundido en internet por su “oficina de información”, los también llamados Mártires de Al Yarmuk informaron de la designación de Al Qahtan sin ofrecer más detalles.
16/08/2015 20:49
María Matos
François Hollande se reunirá mañana en París con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, en el Palacio del Elíseo según ha informado la Presidencia francesa.
16/08/2015 20:02
Gema Escribano
Alabama, Arkansas, Illinois, Indiana, Luisiana, Michigan, Misisipi, Massachusetts y Texas se niegan a recibir a refugiados sirios tras los atentados cometidos el pasado viernes en París. Por su parte, el aspirante presidencial republicano Donald Trump ha pedido vigilar las mezquitas de Nueva York y cree que habría que considerar “seriamente” cerrarlas. Asimismo, ha peido atacar las fuentes de petróleo y los activos que financian al yihadista Estado Islámico (EI).
16/07/2015 19:50
Gema Escribano
Rueda de prensa de Putin: El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que entre los 40 países que financian al Estado Islámico (EI) se encuentran varios miembros del G20. “La financiación, como hemos sabido, proviene de 40 países, entre ellos varios países del G20”, dijo Putin a la prensa rusa al término de la cumbre del grupo celebrada en la ciudad turca de Antaliya. Putin destacó que durante el plenario de la cumbre puso ejemplos “sobre la financiación de diversas unidades del EI por parte de personas físicas”.
16/07/2015 19:30
María Matos
Nueva York enviará a Francia una misión policial para conocer los “nuevos elementos” relacionados con el terrorismo surgidos a raíz de los atentados del pasado viernes y recabar información para mejorar la preparación de las fuerzas de seguridad de la ciudad estadounidense.
16/06/2015 18:29
María Matos
Rueda de prensa de Mariano Rajoy tras la cumbre del G20: el presidente del Gobierno ha reiterado la colaboración de España con Francia en la lucha contra el terrorismo y ha informado de que, a petición de este país, patrullas mixtas formadas por efectivos de los dos países están ejerciendo su labor en la frontera. Rajoy no ha aclarado si España se sumaría a una intervención militar contra el Estado Islámico. “Es un tema muy serio, las cosas hay que pensarlas, hay que coordinarse muy bien con los aliados y cuantas menos opiniones demos en esta materia, pues mejor”, ha afirmado.
16/06/2015 18:27
Gema Escribano
Intervención de Obama en el G20: El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reconocido que los servicios de inteligencia de su país no disponían de ninguna información específica sobre posibles ataques terroristas en París. “No tengo constancia de que hubiera algo específico que hubiera supuesto un presagio sobre una acción concreta en París, que hubiese permitido a las fuerzas del orden o a militares actuar para interrumpirlo”, señaló Obama en una rueda de prensa tras la cumbre de líderes del G20 en Antalya (Turquía).
16/06/2015 18:07
Gema Escribano
Hollande concluye su intervención con el grito de Viva la República. Viva Francia.
16/04/2015 16:52
Gema Escribano
Tenemos que ser inquebrantables. A la república queremos darle toda la fuerza en este nuevo estado de guerra. Vamos a erradicar el terrorismo porque queremos la libertad. El terrorismo no va a destruir la república, sino al revés.
16/04/2015 16:51
Gema Escribano
El ritmo de nuestra democracia no va a ceder al terrorismo.
16/04/2015 16:49
Gema Escribano
El pacto de seguridad tiene que prevalecer sobre el pacto de estabilidad.
16/04/2015 16:46
Gema Escribano
A esto se suman 2.500 puestos más en justicia. Las plazas del ejército no se reducirán hasta 2019.
16/04/2015 16:46
Gema Escribano
Esta creación de puestos se dirigirá a la lucha contra el terrorismo y la protección de fronteras. Las aduanas se reforzarán con 1.000 puestos.
16/04/2015 16:45
Gema Escribano
Hay que aumentar las medidas porque si estamos en guerra las leyes que había hasta el momento no eran suficientes. Se van a crear 5.000 plazas de policías y militares.
16/04/2015 16:44
Gema Escribano
Los servicios de inteligencia tienen que poder recurrir a todo el abanico de los nuevos servicios. Los magistrados tienen que tener más servicios para luchar contra el tráfico de armas. Los policías deberán poder actuar en legítima defensa.
16/04/2015 16:43
Gema Escribano
Pido al primer ministro que prepare la modificación de la constitución lo antes posible al igual que ustedes han prolongado en cuestión de horas el estado de emergencia durante tres meses.
16/04/2015 16:41
Gema Escribano
Nuestra constitución es nuestro pacto colectivo. Implica principios, que Francia es un país de derecho. La constitución es el pacto colectivo indispensable para poder vivir de manera conjunta.
16/04/2015 16:40
Gema Escribano
Tenemos que ser capaces de expulsar a los que supongan una amenaza sin comprometer a los demás países.
16/04/2015 16:39
Gema Escribano
Tenemos que ser capaces de quitar la nacionalidad francesa a una persona que ataque contra Francia siempre y cuando tenga la doble nacionalidad.
16/04/2015 16:38
Gema Escribano
El funcionamiento regular de los poderes públicos no se ha interrumpido y no se puede trasmitir el poder a la autoridad militar, pero estamos en guerra.
16/04/2015 16:36
Gema Escribano
Tenemos que ir más allá de la urgencia. Creo que tenemos que cambiar nuestra constitución para que los poderes públicos puedan actuar contra el terrorismo.
16/04/2015 16:35
Gema Escribano
Desde el miércoles, el Parlamento debatirá un proyecto de ley para prolongar el Estado de Emergencia durante tres meses y que adapte sus contenidos a las nuevas tecnologías y amenazas.
16/04/2015 16:34
Gema Escribano
Se ha desplegado el posibilidad de realizar registros administrativos en todos los departamentos el país. Esta noche se han realizado más de 164 arrestos domiciliarios.
16/04/2015 16:33
Gema Escribano
Hemos evitado muchos atentados en los últimos meses, unos 10. Hemos visto cómo llevan a cabo la organización y la preparación y tenemos que defendernos de forma urgente y a largo plazo.
16/04/2015 16:32
Gema Escribano
Son franceses los que el viernes mataron a otros franceses.
16/04/2015 16:31
Gema Escribano
Antre los actos de guerra cometidos en nuestro territorio y que ocurren tras los atentados de enero y otros muchos, tenemos que ser inquebrantables e implacables.
16/04/2015 16:31
Gema Escribano
Si Europa no controla sus fronteras externas, tendremos que volver a las fronteras nacionales, lo que supondrá la destrucción de la UE.
16/04/2015 16:30
Gema Escribano
He pedido al ministro de defensa que convoque a sus homólogos en virtud de que cuando un miembros es atacado, es enemigo de Europa.
16/04/2015 16:28
Gema Escribano
Buscamos de forma resuelta una solución política en la que Basar Al Assad no es la solución. Siria se ha convertido en la mayor fábrica de terroristas. La comunidad internacional está dividida y es incoherente. Hacen falta más ataques y la unión en el marco de una coalición única. Me voy a reunir con Obama y Putin para alcanzar un acuerdo.
16/04/2015 16:27
Gema Escribano
He pedido al consejo de seguridad que se reúna para adoptar decisiones contra el yihadismo. Francia va a intensificar sus ataques. No habrá tregua alguna. Su crimen va a reforzar aún más nuestra determinación para destruirlos.
16/04/2015 16:24
Gema Escribano
Lo que querían los terroristas era atacar la Francia abierta al mundo. Entre las víctimas hay personas de 19 nacionalidades. Francia ha recibido el apoyo de todo el mundo. Los actos del viernes se planificaron en Siria y se organizaron el Bélgica. Su objetivo es sembrar el miedo para dividirnos y evitar que sigamos luchando en Oriente Medio.
16/04/2015 16:22
Gema Escribano
Quiero saludar la acción de los servicios de emergencia. Nuestro sistema sanitario estaba preparado para una situación como esta. Quiero rendir homenaje a las fuerzas del orden. La valentía de esos policías en el momento del asalto a Bataclan. El viernes toda Francia fue víctima.
16/04/2015 16:21
Gema Escribano
Estamos en una guerra contra el terrorismo yihadista. Podemos alcanzarlo. En este periodo tan difícil nuestros conciudadanos tienen que mantener la sangre fría y hagan gala de la perseverancia y lucidez.
16/04/2015 16:19
Gema Escribano
Los terroristas creen que los pueblos libres se dejarían atemorizar por el terror. El pueblo francés es un pueblo valiente que se levanta cada vez que uno de sus hijos sufre.
16/04/2015 16:17
Gema Escribano
"Francia está en guerra. Los actos sucedidos el pasado viernes son una agresión contra nuestro país y su forma de vida", afirma Hollande que aboga por la unidad nacional.
16/04/2015 16:15
Gema Escribano
El presidente francés, François Hollande, comparece ante diputados y senadores para explicar las medidas adoptadas por el Ejecutivo. Antes de comenzar el discurso celebran un minuto de silencia.
16/04/2015 16:14
Gema Escribano
La Asociación de Jóvenes Musulmanes de España ha expresado hoy su “firme y enérgica” condena a los atentados de París, que ha calificado de “viles e inhumanos” y que no sólo atentan contra el pueblo francés sino contra el propio Corán. En un comunicado, la Asociación ha calificado los atentados del pasado viernes en París de “actos de terrorismo viles e inhumanos” que “nunca pueden ser justificados de ninguna manera”.
16/04/2015 16:12
Gema Escribano
Acusan de terrorismo a dos de los detenidos en Bélgica por los atentados de París: Dos de los siete detenidos en Bélgica tras los atentados de París han sido acusados de liderar y participar en actividades de un grupo terrorista y puestos bajo mandato de arresto, según la Fiscalía federal de Bélgica. Los otros cinco detenidos ya han sido puestos en libertad, entre ellos Mohamed Abdeslam, el hermano de Salah Abdeslam sobre quien pesa una orden de detención internacional por su supuesta implicación en los atentados de París.
16/04/2015 16:05
Cecilia Castelló
Comunicado oficial del G20. Los líderes de las potencias del G20 señalaron hoy que la lucha contra el terrorismo es una “prioridad” y acordaron reforzar las medidas contra “los combatientes terroristas extranjeros”, después de los atentados de París que causaron 129 muertos. El G20, que reúne los países más desarrollados con importantes naciones emergentes, señaló además en un comunicado que reforzarán las cooperación en inteligencia, aumentará la seguridad aérea y se redoblará la lucha contra las fuentes financieras del terrorismo. “Nos preocupa el actual flujo creciente de combatientes terroristas extranjeros y la amenaza que supone para todos los Estados, incluidos los países de origen, tránsito y destino”, indica el G20.
16/02/2015 14:52
Cecilia Castelló
Reapertura de algunos museos. Desde el Ministerio de Cultura francés ya se ha anunciado la apertura de algunos de sus museos y puntos culturales más importantes, aunque otros como la Torre Eiffel permanecen cerrados. Según la página oficial de la Oficina de Turismo de París únicamente se abrirán el Centro Pompidou, la Conciergerie, el Grand Palais, los Invalidos, el Museo de la Arquitectura, el Museo Delacroix, el Museo Guimet, el Museo del Louvre, el Museo de Luxemburgo, el Museo de la Marina, el Museo de la Orangerie, así como el Pantheon. La información de la página oficial indica que el Zoo de Vincennes permanecerá cerrado hasta el martes al igual que el Aquarium de París, informa EP.
16/02/2015 14:34
Nuño Rodrigo Rodrigo
Detenidos. Un total de cinco de las siete personas que habían sido detenidas en Bélgica por su supuesta relación con los atentados de París han sido puestas en libertad, entre ellas Mohamed Abdeslam, el hermano de Salah Abdeslam sobre quien pesa una orden de arresto internacional. “Un total de cinco (sospechosos) han sido liberados”, informa el diario “Le Soir” en su edición digital citando fuentes de la Fiscalía federal de Bélgica.
16/02/2015 14:12
Nuño Rodrigo Rodrigo
Amenazas del Estado Islámico. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) amenazó hoy con perpetrar más atentados, similares a los registrados en París el viernes pasado, en otros países que forman parte de la coalición que bombardea sus posiciones en Siria e Irak. En un vídeo, difundido en internet por la filial del EI en la región iraquí de Kirkuk y cuya autenticidad no se puede verificar, el grupo yihadista precisó que atacará Estados Unidos, Australia, Canadá y Bélgica, entre otros, “si persisten los bombardeos contra los hermanos musulmanes”.
16/02/2015 14:00
Nuño Rodrigo Rodrigo
La policía belga libera a algunos de los detenidos en el barrio de Molenbeek, incluido el hermano de Salah Abdelsalam, el sospechoso huido. Ha quedado en libertad sin cargos.
16/01/2015 13:44
Cecilia Castelló
El Congreso recuerda a las víctimas. Minuto de silencio que se ha guardado hoy en las escalinatas del Congreso de los Diputados, al que también asistió el embajador francés en España, Yves Saint-Geours, para recordar a las víctimas de los atentados del pasado viernes en Paris en los que al menos 129 personas fueron asesinadas.
16/01/2015 13:08
Cecilia Castelló
Minuto de silencio. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha presidido a las puertas del Palacio de la Moncloa un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados del viernes en París, que se ha seguido en las sedes gubernamentales, el Parlamento, todos los organismos oficiales y los centros de trabajo. A Moncloa han acudido los embajadores en España del Reino Unido, Argelia, Rumanía, Bélgica y México, así como los ministros consejeros de las embajadas de Francia, Estados Unidos, Marruecos, Suecia y Dinamarca.
16/01/2015 13:07
Cecilia Castelló
Investigación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. La Fiscalía de la Audiencia Nacional está colaborando con las autoridades francesas en la investigación de los atentados de París y para ello está revisando toda la información de que dispone para averiguar si existe en España algún tipo de vinculación con los autores de la masacre. La principal labor está siendo la de recopilar todos los datos tanto de investigaciones en curso como de operaciones ya consumadas, para determinar si alguno de los terroristas de París tuvo algún vinculo con detenidos en España o con sospechosos de yihadismo, han informado a Efe fuentes de la Fiscalía.
16/01/2015 13:07
Nuño Rodrigo Rodrigo
"Atentados en toda Europa". El primer ministro francés, Manuel Valls, ha asegurado que "sabemos que se están preparando ataques, en Francia en cualquier país europeo. Esta noche se han intervenido 31 armas de fuego, incluyendo fusiles kalashnikoc, drogas, chalecos antibalas y un lanzacohetes.
16/01/2015 13:05
Guillermo Sánchez
Paros. El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lemes, ha presidido el minuto de silencio que decenas funcionarios de este órgano han guardado a las 12.00 horas de este lunes frente a la sede del órgano de gobierno de los jueces, mientras en las puertas principales de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional se concentraban también jueces, fiscales, letrados de la administración de justicia y funcionarios.
16/12/2015 12:37
Nuño Rodrigo Rodrigo
Cinco suicidas identificados. La Fiscalía haya difundido hoy el nombre de otros dos de ellos. El primero actuó en el Estadio de Francia y que llevaba un pasaporte sirio a nombre de Ahmad Al Mohammad, nacido en la ciudad siria de Idleb el 10 de septiembre de 1990. Las huellas tomadas a Al Mohammad corresponden con las de una persona que llevaba el documento y que fue objeto de un control de identidad en Grecia a comienzos de octubre. El segundo es uno de los asaltantes de la sala de conciertos Bataclan, Samy Amimour, nacido el 15 de octubre de 1987 en París, y por el que Francia había emitido un mandato de arresto internacional por terrorismo.
16/11/2015 11:36
Nuño Rodrigo Rodrigo
23 detenidos. El ministro del Interior, Bernar Cazeneuve, ha detallado la operación de esta noche. Se han efectuado 168 registros y practicado 23 detenciones.
16/11/2015 11:30
Nuño Rodrigo Rodrigo
Asedio en Molenbeek. Las unidades especiales de la policía han rodeado un edificio de una de las calles del barrio, que ha sido cortada al tráfico, precisa la cadena “RTBF”. Desde un vehículo policial blindado, los agentes piden a uno de los ocupantes de la vivienda que descorra las cortinas que mantiene cerradas y ponga las manos en un lugar visible, añade la emisora. La Policía busca desde el domingo a un sospechoso supuestamente vinculado con los atentado de París, Salah Abdeslam, sobre el que se ha dictado un orden de arresto internacional.
16/11/2015 11:21
Nuño Rodrigo Rodrigo
Cerco policial en Bruselas. Hasta 100 agentes, según la cadena Premiere, están frente a una vivienda en el barrio de Molenbeek, en Bruselas. Además, la policía gala sospecha del belga Abdelhamid Abaaoud como cerebro de los ataques.
16/11/2015 11:00
Cecilia Castelló
Turquía alertó a Francia. Fuentes oficiales turcas han señalado que dos veces advirtieron al Gobierno francés (en diciembre de 2014 y junio de 2015) sobre presencia de posibles terroristas listos para atacar en París, informa Reuters.
16/11/2015 11:00
Guillermo Sánchez
Huelga. El Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo francés ha decidido suspender la huelga, convocada para este martes, 17 de noviembre, tras los atentados de París del viernes.
16/10/2015 10:55
Nuño Rodrigo Rodrigo
Los servicios de seguridad belgas sospechan que el marroquí de 28 años Abdelhamid Abaaoud, quien residió en la comuna (distrito) bruselense de Molenbeek y está desaparecido desde que en enero se desmanteló una célula terrorista de la que era cabecilla, podría ser el autor intelectual de los atentados de París.
16/10/2015 10:15
Guillermo Sánchez
Colaboración. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha propuesto alianzas a Reino Unido tras los ataques en parís.
16/10/2015 10:11
Nuño Rodrigo Rodrigo
Un cuarto terrorista de los que se suicidaron en los atentados del viernes en París ha sido identificado como Salim, un hombre natural de París de 29 años, informaron hoy las emisoras “RMC” y “BFM TV”. Este yihadista -del que no se ha divulgado todavía el apellido- fue uno de los tres que se hizo saltar por los aires con su chaleco de explosivos tras cometer la masacre en la sala de conciertos de Bataclan, que causó la muerte de 89 personas, precisó “BFM TV”. Según ese canal de televisión, un registro que se realizó anoche en la ciudad de Bobigny, en las afueras de París, tenía relación con este individuo.
16/10/2015 10:06
Nuño Rodrigo Rodrigo
Cumbre climática. El primer ministro francés, Manuel Valls, confirmó que la cumbre sobre el cambio climático prevista en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre se mantendrá pese a los atentados, pero añadió que se anularán actos paralelos como “conciertos y manifestaciones festivas”. “Ningún jefe de Estado, ningún jefe de Gobierno ha pedido que se aplace” la cumbre, aseguró en una entrevista a la emisora de radio “RTL” Valls, para justificar su mantenimiento, teniendo en cuenta de la importancia de lo que está en juego en la negociación.
16/09/2015 09:40
Cecilia Castelló
Candidatura para los Juegos Olímpicos. Los ataques terroristas no tendrán efecto en la candidatura de París para albergar las Olimpiadas que se celebrarán en 2024, según ha declarado el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach. "Estamos hablando de los Juegos Olímpicos que se celebrarán dentro de nueve años y el terrorismo es global, no afecta solo a un país o una ciudad ", señaló Bach diario deportivo francés L'Equipe.
16/09/2015 09:34
Nuño Rodrigo Rodrigo
Armas incautadas. Entre las armas recogidas en los 110 registros de esta noche está un lanzacohetes, según France Presse. Las armas se han encontrado en Lyon. Según otros medios galos, la policía ha identificado a otro de los suicidas, también de nacionalidad francesa.
16/09/2015 09:18
Nuño Rodrigo Rodrigo
Reunión en Moncloa. Soraya Sáenz de Santamaría, ha convocado para las 9.30 horas de hoy en el Complejo de La Moncloa una reunión de coordinación y seguimiento sobre la situación tras los atentados terroristas de París, según informó el Ejecutivo. Está previsto que asistan a la reunión el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y el secretario de Estado-director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán.
16/09/2015 09:05
Nuño Rodrigo Rodrigo
110 registros domiliciarios. Fuentes policiales aseguran que se han registrado 110 casas en Toulouse, Grenoble y Bobigny. En esta última, los registros están relacionadso con los ataques del viernes. Según France Presse, la policía ha encontrado "un arsenal" de armas. Según algunos medios, hay al menos seis detenidos.
https://twitter.com/AFP/status/666157781712408576
16/09/2015 09:02
Nuño Rodrigo Rodrigo
Terrorista buscado. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha insistido este lunes en que no hay una “mínima sospecha concreta” que apunte a que el presunto terrorista, Salah Abdeslam, buscado por los atentados de París, quisiera desplazarse a España. Señala que el Gobierno francés convocó el domingo a los consejeros de Interior de España y de otros países fronterizos y cercanos para explicarles que se estaba buscando a este sospechosos y pedirles que reforzasen los controles
16/08/2015 08:40
Nuño Rodrigo Rodrigo
Operación policial. Múltiples operaciones antiterroristas, con al menos una en relación con los atentados de París del pasado viernes, se llevaron a cabo la pasada noche y continuaban esta madrugada en diversos puntos de Franca, con numerosos detenidos, según las fuerzas del orden. El canal “BFM TV” explicó que los investigadores tenían “varias decenas de objetivos” en estas operaciones, que se produjeron en Grenoble (este), Toulouse (sur), Jeumont (norte) y en Bobigny, ciudad de las afueras de París. Un registro en Bobigny estaba en relación directa con los ataques terroristas de París en la noche del viernes, precisó “France Info”, en espera de que se conozcan los resultados.
16/08/2015 08:37
Nuño Rodrigo Rodrigo
Busca y captura. Las autoridades francesas prosiguen hoy la búsqueda de los responsables de los atentados, en particular del hombre cuya fotografía fue difundida por la policía para solicitar la ayuda ciudadana. Se trata de Salah Abdeslam, identificado como el francés residente en Bélgica que alquiló el vehículo en el que los terroristas se trasladaron a la sala de fiestas Bataclan, escenario más sangriento de los atentados que provocaron al menos 129 muertes. Aunque fue controlado en la frontera con Bélgica el pasado sábado junto a otros dos individuos, los aduaneros belgas les dejaron marchar y, desde entonces, se encuentran en paradero desconocido.
16/08/2015 08:33
Nuño Rodrigo Rodrigo
Valls: Puede haber más ataques. El primer ministro francés, en una entrevista en la RTL, reconoce hoy que son posibles nuevos atentados “estos próximos días, estas próximas semanas”, y advirtió de que se va a mantener “mucho tiempo” la amenaza. Además, ha confirmado que la policía ha realizado varios registros esta noche en casa de sospechosos islamistas, y que ya abortó varios ataques en los útlimos meses.
16/08/2015 08:30