Quality Compounders & Value Investing
Los fondos de Renta 4 Gestora SGIIC de renta variable europea que gestiono (Renta 4 Bolsa FI, Renta 4 Valor Europa FI y Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI) tienen una filosofía definida por el título de este artículo y que me gustaría volver a recordar.
Los fondos no se gestionan con una sola filosofía, si no que intentamos compaginar dos filosofías diferentes (QUALITY COMPOUNDERS + VALUE INVESTING) para dotar de mayor consistencia, seguridad y rentabilidad, a la vez que reducimos la volatilidad y los draw downs o correcciones desde máximos de los fondos de renta variable europea.
Un fondo de inversión que se gestiona con la filosofía centenaria del value investing, se basa en que existe una elevada correlación entre la creación de valor de una empresa y su comportamiento en los mercados cotizados en el largo plazo.
El valor futuro de los activos y la generación de caja de la empresa, es la clave para saber cual va a ser el futuro comportamiento de los resultados empresariales y por ende, de las acciones. Sin embargo, el valor futuro de una empresa es desconocido y hay que estimarlo, por lo que aparece la subjetividad del gestor o analista a la hora de valorar correctamente el valor intrínseco de una empresa.
El gestor que invierte con la filosofía valor que tan brillantemente explicó Benjamin Graham a principios del siglo pasado, se basa en las siguientes variables: el retorno del capital empleado o crecimiento rentable de los beneficios, el crecimiento del beneficio por acción, el crecimiento en ventas, el comportamiento de los márgenes sobre beneficios, la conversión en efectivo de los ingresos generados, y el estudio del balance para reducir el margen de error que toda inversión tiene.
Una empresa que cotiza a PERes bajos y que el mercado considera “valor”, solo refleja que el valor presente de los beneficios de la empresa están cotizando baratos, pero la mayor parte del valor de una empresa es el valor futuro de los beneficios que genere. Por este motivo, un inversor que adopte la filosofía valor, no debe invertir en compañías por el simple hecho de que estén baratas en la actualidad.
La variable más importante para un inversor que adopte la filosofía valor quizás sea el ROCE (return on capital employed), que es el retorno que consigue la empresa por cada euro que invierte. Este ratio nos aproxima a la capacidad de una empresa de crear valor o de destruirlo. Una empresa con un ROCE sostenible por encima de su coste de capital, genera valor para sus accionistas, y una empresa que tenga ROCE por debajo de su coste de capital, destruye valor para sus accionistas.
Analizar el balance de las empresas nos ayuda a obtener un margen de seguridad razonable a lo hora de obtener un suelo de valoración. Las compañías con mucha deuda en relación a sus activos, a su beneficio operativo y a su capacidad de generación de caja, es suficiente motivo para replantear la inversión o descartarla.
El valor de una empresa viene determinado por el valor presente y por el valor futuro de sus activos y flujos de caja. No siendo adivinos, es difícil saber que deparará el futuro, pero si se estima bien el suelo de valoración presente, el resto de valoración positiva vendrá del valor futuro de sus activos.
La parte de la cartera que invierte con la filosofía de inversión valor oscila entre el 40%-50% del total de la cartera de renta variable de los fondos que gestiono. El otro 50%-60% de la cartera se selecciona analizando otras variables con características más defensivas. En esta parte, buscamos no equivocarnos nunca, invirtiendo en empresas de alta calidad, con crecimiento de los beneficios, elevada visibilidad de ingresos, solidez de balance, mega-tendencias estructurales, con ventajas competitivas y poseedores de activos invulnerables.
La parte de la cartera en la que se invierte en compañías que llamamos quality compounders está destinada a reducir la volatilidad del fondo, y sobre todo, incrementar la visibilidad de los beneficios y dividendos que genera la cartera de los fondos de inversión.
Un fondo de renta variable, está permanentemente invertido en bolsa con la volatilidad que ello implica. Para que los fondos de renta variable europea de Renta 4 Gestora (Renta 4 Bolsa FI, Renta 4 Valor Europa FI y Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI) muestren mayor seguridad o consistencia en su comportamiento y menor volatilidad que la del mercado y la competencia, invierten al menos la mitad del total de la cartera en empresas con estas características defensivas, aunque la valoración de las mismas no dejen un potencial de revalorización tan amplio como la inversión value pura. La inversión puramente value, con mayor potencial de revalorización, nos la aporta la otra mitad de la cartera como he descrito en la primera parte del artículo.
Javier Galán, Gestor de Renta Variable Europea de Renta 4 Gestora