No habrá, de momento, más megasubastas de liquidez a tres años al sistema financiero, como las de diciembre de 2011 y finales de febrero de este año. Pero hoy el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido relajar las garantías que exige a la banca para prestarle liquidez diaria, semanal, mensual o trimestralmente.
Así, las agencias de rating -las tres más famosas que hasta el momento tenía en cuenta el Banco Central son Standard & Poor's, Moody's y Fitch- no tienen nada que decir sobre la deuda soberana. Aceptará como garantía cualquier deuda emitida por un Estado de la zona euro.
El pasado 22 de junio, el BCE amplió la gama de activos que las entidades financieras podían llevar a las subastas para obtener liquidez, pero hoy ha vuelto a darle otra vuelta de tuerca.
Es más, ampliará de nuevo el abanico de activos elegibles para ser utilizados como garantía. A partir de ahora se podrá utilizar deuda en divisas distintas del euro, como el dólar, la libra y el yen japonés.