Los mercados han cerrado la semana con impulso. El apoyo del G-20 a Europa y el pacto entre Monti, Rajoy, Merkel y Hollande para impulsar el crecimiento han puesto freno al castigo vertido por los inversores a la deuda y la Bolsa en las últimas sesiones. El Ibex ha sumado el 1,52% en la sesión y el 2,34% en la semana. La prima de riesgo ha caído a 480 puntos básicos.
Los bancos han vuelto a tener la batuta. Las subidas de las entidades han sido importantes una vez que se ha conocido que Oliver Wyman y Roland Berger han concluido que las necesidades de capital para el sector serían de 62.000 millones en el escenario más adverso. Popular ha sumado hoy más de un 10%.
La confianza creció entre los inversores cuando Luis de Guindos desveló algunas de las condiciones del rescate a la banca, cuya petición formal se presentará el lunes. El ministro de Economía, ha señalado que tendrá un interés del 3% o 4% y un plazo de al menos 15 años y ha añadido que la posibilidad de inyectar capital directamente a la banca podrá estar disponible en el futuro "no lejano", y en su caso España la utilizaría.
Los expertos valoran positivamente el que se hayan conocido estos informes. Sin embargo, los inversores seguirán pendientes de conocer las valoraciones entidad por entidad y los detalles del préstamo europeo, que no se sabrán hasta dentro de un mes.