Las acciones de Repsol esquivan las dudas que suscita el conflicto entre su filial y el Gobierno argentino y se ha convertido en el valor que más ha subido en el principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, al revalorizarse un 4,28%.
El consejo de administración de YPF se reúne este miércoles en medio del conflicto entre la compañía y el Gobierno argentino para decidir respecto al reparto de dividendos, que ha rondado el 90% de los beneficios. También se abordará la retirada de algunas licencias para la extracción de hidrocarburos en las provincias patagónicas de Chubut, Santa Cruz y Neuquén.
En las últimas horas, el Ejecutivo argentino ha matizado las expresiones del jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, al asegurar que no descarta "ningún curso de acción específico respecto de la empresa YPF".
Abal Medina, quien no especificó el tipo de acciones que podrían emprenderse con respecto a la filial de Repsol, asegura que al Gobierno argentino le "interesa" que "haya inversiones".
El jefe de gabinete matizó de esta manera sus declaraciones realizadas ayer a la cadena radial Continental en las que descartaba la nacionalización de YPF y afirmaba que su intención era que la petrolera cumpla "con lo comprometido como empresa, que es producir".