Al reconocer durante una comparecencia parlamentaria el agravamiento de la contracción económica este año, Venizelos no pudo garantizar "de forma definitiva un crecimiento positivo" en 2012.
"Si aplicamos de forma completa y sistemática las medidas (de austeridad) ya acordadas y votadas, vamos a estar muy cerca de nuestra meta fiscal", explicó el también vicepresidente del Gobierno heleno sobre el objetivo de reducir este año el déficit al 7,6% desde el 10,5% de 2010.
En días anteriores el responsable griego afirmó que la caída del PIB este año superaría el 4,5%, por encima del 3,8% previsto, debido al empeoramiento de la situación internacional y los efectos del draconiano plan de austeridad, lo que podría afectar al cumplimiento de los objetivos de déficit.
Las previsiones serían difíciles de cumplir porque el agravamiento de la recesión y la subsiguiente caída de la recaudación fiscal han causado un "desbordamiento presupuestario".
La economía griega cayó en 2009 un 2,3%, un 4,5% en 2010 y los analistas consideran que puede contraerse alrededor del 5% este año debido a los recortes y las subidas de impuestos, que han afectado al consumo, a lo que se ha agregado un empeoramiento de la situación internacional.
Todas las previsiones fijaban una vuelta al crecimiento en 2012 y la OCDE avanzaba recientemente un crecimiento del 0,6%, pero ese objetivo puede ser también incumplido.
El agravamiento de la situación económica ha disparado el desempleo al máximo histórico del 16,6 %, con incrementos del paro incluso en la época estival, tradicionalmente unos meses de creación de empleo por la temporada turística.