Son más de 70 ciudades españolas donde hay convocadas concentraciones o manifestaciones al calor del movimiento 15-M. Todas ellas se ven afectadas por la resolución que al filo de la medianoche de ayer emitió la Junta Electoral Central (JEC) y que unifica el criterio de las distintas Juntas Provinciales, las cuales se habían pronunciado el miércoles de manera contradictoria. La de Madrid decidió prohibir la acampada de Sol, a lo que la asamblea del campamento reaccionó convocando una manifestación para el sábado, jornada de reflexión.
El veto del JEC produjo una casacada de reuniones y deliberaciones nocturnas a través de los organos asamblearios por los que se rigen los acampados. Los recodos de las calles aledañas a Sol servían de plenario. Finalmente, y tras debatirse en la asamblea general, la manifestación ha sido desconvocada, según ha anunciado un portavoz sobre las 18:00 de esta tarde. A cambio, siguen incidiendo en desvincularse de "cualquier partido político, origanización sindical o social" y convocan una concentración a las 00.05 del sábado para recibir con un "grito mudo" la prohibición del la JEC.
La JEC entiende que "en los días de reflexión y votación nuestra legislación electoral prohíbe realizar acto alguno de propaganda o de campaña electoral" y que "la petición de emisión de voto a favor de candidaturas concurrentes a un proceso electoral, así como la invitación a excluir a cualquiera de esas candidaturas en el ejercicio del derecho de voto es un comportamiento no acorde a las previsiones de la Ley Electoral y que excede del derecho de manifestación garantizado constitucionalmente". La decisión de la Junta Electoral Central se tomó tras ocho horas de debate y por un voto de diferencia.
"Invitamos a todas las personas que quieran tomar parte, que vengan a Sol o a las plazas de su localidad", reza un comunicado colgado en la página web de los acampados en Sol. A las 00.00 del sábado comienza a ser efectiva la prohibición decretada por la JEC y es la Delegación del Gobierno a quien corresponde la ejecuciónde la resolución. El minsitro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ha deslizado que "la policía está para resolver un problema, no para crear otro".