"No es posible que Gamesa no haya vendido ni un aerogenerador en España desde marzo de 2009", para insistir en que con un marco regulatorio definido, el grupo de renovables "hubiera duplicado su capacidad instalada en el país". En cambio, el 100% de las ventas de Gamesa en 2010 procedieron de los mercados exteriores, por primera vez en su historia.
Calvet ha asegurado que "no estaremos donde seamos bienvenidos", en referencia a los concursos eólicos celebrados en Cantabria y Galicia y en los que Gamesa "no se ha adjudicado ni un Megavatio" a pesar de "nuestra presencia industrial allí". El futuro de sus plantas en esas comunidades "están bajo un serio estudio de disminución de su actividad". De seis centros, Gamesa ya ha cerrado uno, en A Coruña.