Los sindicatos esperan que la protesta, que comenzó esta medianoche, sea masiva y con este fin han hecho un llamamiento a la sociedad para que participe en el centenar de asambleas, concentraciones y manifestaciones que se celebrarán por toda España.
La secretaria de Estado para la función pública, Consuelo Rumí, comparecerá a las 10:00 horas ante los medios de comunicación para informar sobre el seguimiento de la huelga. En Madrid, los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, asistirán a la manifestación que discurrirá entre la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol.
Los funcionarios y empleados públicos se manifestarán contra las dos principales medidas del real decreto aprobado el pasado 20 de mayo por el Gobierno: un recorte medio del 5% del salario de los funcionarios a partir de junio y la congelación de su nómina en 2011, además de no subir las pensiones contributivas, salvo las mínimas, el año que viene.
Con el recorte salarial el Gobierno prevé ahorrarse 2.300 millones este año y otros 2.200 millones más en 2011. Para CCOO y UGT ambas medidas son "injustas, desequilibradas y antieconómicas".