La decisión ha sido tomada por la Comisión Permanente del Consejo tras estudiar los informes que había solicitado después de que Garzón fuera suspendido cautelarmente el pasado viernes ante la apertura de juicio oral contra él por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo, ha informado la portavoz del órgano de gobierno de los jueces, Gabriela Bravo.
En esos informes, la Fiscalía de la CPI, la Fiscalía General del Estado, la sala segunda del Tribunal Supremo -encargada de juzgar a Garzón- y el Ministerio de Asuntos Exteriores dicen que, a pesar de la suspensión, no hay impedimento alguno para que el juez trabaje en La Haya.