Según la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), el "apagón" está impulsando a muchos consumidores a deshacerse de su viejo televisor para hacerse con uno nuevo, plano y con receptor de TDT integrado.
De hecho, en declaraciones a EFE-Televisión, el portavoz de la FER, Álvaro Rodríguez, ha explicado que el número de televisores en buen estado que se entregan para ser reciclados "ha aumentado considerablemente con respecto a 2009, cuyas cifras ya eran buenas".
"El apagón ha servido como excusa psicológica para cambiar el televisor, a pesar de que bastaría con instalar un descodificador" en el que ya tienen", ha asegurado Rodríguez.
Por su parte, el director de la planta de reciclaje de San Agustín de Guadalix (Madrid), Fermín Rodríguez, ha precisado a EFE que este incremento de televisores reciclados supone una cifra de "entre 400 y 500 unidades más al día".
En España existen una docena de plantas de reciclaje especializadas, que separan y clasifican todos sus componentes y que, en el caso de los televisores, permiten una tasa de reciclaje cercana al cien por cien de sus componentes.
Para reciclar un televisor, los ciudadanos pueden depositarlos en un punto limpio, donde, posteriormente, será recogido y transportado a la planta de reciclaje, o bien entregárselo al distribuidor donde adquieran el nuevo televisor.