"Hay gente que habla de crisis y yo lo respeto, a mí lo que me importa es lo que está haciendo el Gobierno y lo que puede hacer. Y lo que hace y a lo que se ha comprometido es a apoyar a los sectores, a familias, que tienen más dificultades por la subida de precios", declaró en una entrevista en Antena 3 Televisión.
Ante la insistencia de los entrevistadores, una de las cuales le leyó la definición de "crisis" en el diccionario, Zapatero contestó: "En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay mucha gente que no va a pasar ninguna dificultad".
Rodríguez Zapatero reconoció que España afrontaba una "dificultad económica seria" y que era tan consciente como el que más de la situación, del duro ajuste en el sector de la construcción y de la subida de precios por el encarecimiento del petróleo y los tipos de interés.
MÁS INFORMACIÓN
No obstante, indicó que la intención del Ejecutivo es preservar la fuerza de la política social y ayudar a los pensionistas, los trabajadores que pueden perder su empleo o los que cobran el salario mínimo, entre otros.
"Vamos a seguir subiendo el salario mínimo por encima de la evolución de los precios", aseguró, y recalcó que las distintas medidas ya anunciadas por el Gobierno supondrán movilizar 60.000 millones de euros en 2008-2010.
"Yo no me niego a hablar de ninguna palabra, mi obligación como presidente del Gobierno es saber lo que pasa y cuáles son los problemas", afirmó el jefe del ejecutivo que, en otro momento, al final de la entrevista volvió a decir que "ahora hay un ciclo bajo, ajuste duro, crisis".