Ir al contenido
_
_
_
_
Eurocámara

Borrell presidirá la Eurocámara durante dos años y medio

El ex ministro socialista Josep Borrell fue elegido ayer por mayoría absoluta candidato del Grupo Socialista Europeo a la presidencia de la Eurocámara. En votación secreta, obtuvo en primera vuelta 117 votos, frente a 66 del otro candidato, el británico Terry Wynn. El alemán Johannes Swoboda y el esloveno Borut Pahor retiraron sus candidaturas debido a la falta de apoyo.

Los socialistas alcanzaron un acuerdo con el Partido Popular Europeo para dividirse la presidencia de la Cámara durante esta legislatura, de forma que Josep Borrell presidirá el Parlamento a partir del próximo 20 de julio y durante dos años y medio. La presidencia de la Cámara en la segunda parte de la legislatura le correspondería al presidente del Grupo Popular Europeo, el alemán Hans-Gert Poettering.

'Estoy satisfecho no solamente por mí mismo sino también por los socialistas españoles, porque esto significa un reconocimiento al nuevo papel que el socialismo español está jugando en Europa', comentó el candidato socialista.

Borrell reconoció las 'reticencias' de algunos miembros del Grupo Socialista Europeo debido al 'exceso de ibéricos' en puestos de responsabilidad en la UE, tras la elección de José Manuel Durão Barroso para presidir la Comisión Europea y de Javier Solana como futuro ministro de Exteriores de la Unión.

A ello se suma la circunstancia de que Josep Borrell no haya trabajado hasta ahora en el Parlamento Europeo y pueda acceder directamente a la presidencia de la institución. Con todo, estos argumentos no tuvieron demasiado peso.

Dos precedentes

Dos españoles han ocupado hasta la fecha el cargo de presidente del Parlamento Europeo desde la creación de esta institución en 1951: el socialista Enrique Barón y el popular José María Gil-Robles.

Archivado En

_
_