Astel insta al Gobierno a que mantenga el control sobre Telefónica
Han pasado casi cinco años desde la liberalización de la telefonía fija en España, pero el grado de competencia dista mucho de ser satisfactorio, en opinión de la patronal que agrupa a los rivales de Telefónica, Astel. Con este escenario, la nueva presidenta de la asociación, Eva Pérez, ha salido al paso de la posibilidad de que la regulación se flexibilice y ha instado al Gobierno a que mantenga el control sobre Telefónica en precios, servicios y descuentos.
La regulación sigue siendo imprescindible y el nuevo marco que se cree con la aprobación de la Ley General de Telecomunicaciones debe servir para fortalecer la competencia. En este sentido, Pérez alabó los cambios que se han introducido en el trámite parlamentario, que concretan las obligaciones de los operadores dominantes y elevan el poder sancionador de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Como ejemplo de la necesidad de seguir incidiendo en la regulación, Astel apunta a los problemas que ha habido con la preselección, la oferta de bucle de abonado y los precios de interconexión. Estos dos últimos servicios están, en estos momentos, en trámite de revisión y la patronal ha realizado ya sus propuestas a la CMT para mejorar la competencia en cuestiones concretas como el ADSL o la interconexión por capacidad.
En relación con la opa lanzada por Telefónica sobre Terra, Pérez aseguró que constata la unidad del grupo y debe llevar a un mayor control por parte de la CMT.