Ir al contenido
_
_
_
_
Análisis

Revista de Prensa

Morir en el trabajo

Un documento decisivo ha pasado desapercibido: el informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) denunciando que, cada año en el mundo, 270 millones de asalariados sufren un accidente de trabajo y 160 millones contraen enfermedades laborales. El estudio revela que el número de trabajadores muertos en el ejercicio de sus funciones supera, cada año, los dos millones... Cada día, ¡el trabajo mata 5.000 personas! (...).

En Italia, en España, en Alemania, en Grecia, en Austria, en Francia, centenares de miles de personas han hecho huelga para protestar contra el desmantelamiento de los sistemas de pensiones, que lo que necesitan es una reforma (...). La reforma que se vislumbra es a costa de los asalariados. (...).

El pueblo no entiende

El problema con la Convención sobre el Futuro de Europa no es qué pensar de ella, sino cómo pensar sobre ella. Porque es tan demasiado como poco ambiciosa. Aunque sus propuestas no son definitivas, al final serán casi tan complejas como los tratados a los que pretende sustituir (...). La Convención continúa un creciente proceso de construcción europea de arriba abajo, en lugar de comenzar una nueva democracia representativa. (...)

Archivado En

_
_