Las líneas maestras de este plan ya estaban recogidas en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI),que persigue reordenar el dominio nacional .es y estimular el comercio electrónico en España. Aunque los principales contenidos del plan fueron sometidos a consulta pública en mayo del pasado año, su característica más destacada consiste en la flexibilización de las normas para asignar direcciones .es y la creación de cinco subdominios nuevos (.com.es, .org.es, .nom.es, .gob.es y .edu.es).
La nueva regulación prevé que .com.es, .org.es y .nom.es se destinen a la realización de actividades comerciales, fines no lucrativos y a la creación de páginas personales, respectivamente. Por contra, .gob.es estará destinado a la difusión de iniciativas y proyectos públicos; y edu.es a la promoción de actividades educativas y para favorecer la existencia de un espacio seguro para su utilización por los niños y jóvenes.
El objetivo, explicó el Ministerio, es proseguir la "tendencia internacional hacia una mayor flexibilización" de las normas de registro en los dominios territoriales para favorecer un mayor uso de éstos frente a los dominios genéricos e impulsar el desarrollo de Internet y el comercio electrónico nacionales, Para ello, "en breve plazo" se revisarán las actuales tasas para hacer "más atractivo" el registro de nombres bajo el dominio .es y se fijarán unos precios "muy competitivos" para los nuevos dominios de tercer nivel, según explican.
La puesta en marcha progresiva del nuevo sistema permitirá a los titulares de derechos sobre denominaciones o marcas ya adquiridas asegurarse el registro de sus nombres bajo los nuevos indicativos de segundo nivel. Además, todas las comunidades autónomas, municipios, diputaciones y demás entidades locales podrás registrar sus topónimos, de tal modo que se puedan identificar sus proyectos de Administración Electrónica.
La nueva regulación entrará en vigor dentro de un mes. A partir de ese momento, las personas físicas podrán registrar su nombre, se abrirá el registro a los profesionales y se eliminarán diversas restricciones y prohibiciones hasta ahora vigentes, que permiten registrar el dominio .es únicamente a las empresas.