
"En los despachos, la primera discriminación es la de la edad"
"La mujer en la Justicia ha mantenido un elevado e indiscutido nivel de competencia"
"La mujer en la Justicia ha mantenido un elevado e indiscutido nivel de competencia"
El nacimiento de un hijo durante el primer año del parón laboral da derecho al cobro
Las campañas electorales de 2019 serán las primeras en las que la ley permite rastrear la red en busca de opiniones políticas
El tribunal reconoce a la empleada el derecho a percibir las diferencias salariales
La Audiencia Nacional tumba el proyecto de seguimiento de pedidos
Estas son las razones que alegan en juicio para evitar una sentencia condenatoria
Negó bajo presión que el empleado hubiese faltado al trabajo, lo que motivó que el juzgado declarase la improcedencia del cese
Anula la sanción a un conductor por circular a 82 Km/h en vía de 50 Km/h Las posturas opuestas de los tribunales provocan inseguridad jurídica
Los miembros de la carrera con menor categoría perciben menos complementos La rebaja salarial no limitó la independencia de los magistrados
La práctica judicial resuelve las cuestiones más conflictivas a la hora de ejecutar dicho crédito
Giro de 180º de la doctrina mantenida hasta la fecha: el empresario se somete a lo que establezca el convenio
El Constitucional aclara que los plazos procesales se cuentan desde que la comunicación llega a la plataforma Los profesionales no pueden alegar que no recibieron un correo en su buzón personal
El abogado general cree que es imprescindible para garantizar el descanso efectivo de los trabajadores
Piden su indexación al crecimiento del PIB en su nueva Ley de Financiación Se trata de evitar la instrumentalización política de los fondos
Entran en vigor dos reglamentos europeos sobre la economía de matrimonios y uniones de hecho
La medida, aparentemente neutra, perjudicó indirectamente a la plantilla femenina
Un resort de lujo de La Manga cesó a su relaciones públicas por el descenso de reservas de turistas británicos
Los paros pueden alterar el trabajo y provocar retrasos en los juzgados
Establecer un doble sistema de devengo de antigüedad es discriminatorio
El funcionario acumuló retrasos que motivaron la queja de los letrados afectados por la tramitación de procedimientos
Limitar los plazos de investigación puede perjudicar su enjuiciamiento
El Supremo rectifica y deja de exigir que se amplíe la reclamación con cada nueva remuneración adeudada
Las empresas deben intentar medidas menos gravosas
Permite a los despachos tomar decisiones basadas en criterios de probabilidad
El plan de actuación debe incluir una estrategia psicológica
El TEDH niega que la medida vulnere su derecho a la propiedad
La petición individual de un cabo del Ejército del Aire para ingresar en la carrera militar no puede producir efecto jurídico