Europa debe crear un fondo similar y extender al resto de países la garantía que ha hecho Alemania de los depósitos bancarios, propone el autor, pues lo prioritario es restablecer la normalidad en los mercados financieros. En el ámbito nacional este respaldo evitaría, en su opinión, desventajas competitivas de nuestras entidades
El BCE, enfangado en las turbulencias
Financiación. Las cuentas públicas de 2009Protagonismo público
El fin de una saga
Los daños colaterales sobre la economía real de la crisis financiera comienzan a ser más que evidentes en Europa, destaca el autor, que se pregunta cuánto va a tardar el Banco Central Europeo (BCE) en adecuar su discurso con la realidad. La reunión de hoy es, en su opinión, una oportunidad preciosa para reaccionar
El malestar de la titulización
Tipos al 5,50%
El 'tiki-taka' de la economía
Crisis
Felicidades BCE
Inflación de alimentos
Obsesionados con las reformas
Inventado en España
El BCE y la globalización
Perdiendo la Fed
Querida España ...
BCE versus mercado
El ciclo político económico
Fráncfort, ¿hay alguien ahí?
Neblina bursátil
El BCE lo ve crudo
Un mundo mejor
Las turbulencias en los mercados financieros han llevado a los principales bancos centrales del G-7 a realizar inyecciones concertadas de liquidez. El autor analiza el trasfondo de estas actuaciones, gracias a las cuales, en su opinión, se puede hablar de un ajuste gradual y no de frenazo en seco.
El BCE y la inestabilidad financiera
Una desaceleración gradual y saludable
Interpretando al BCE
El fantasma del dólar en Fráncfort